territotio

Páginas: 2 (382 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2013
.- EL MUNICIPIO
En el documento que estamos citando, hablaremos de la importancia del municipio, como ya sabemos todos somos habitantes en la república mexicana, con excepción del Distrito Federal.También tomaremos en cuenta como está conformado el municipio, ya que es un tema de mayor importancia junto con el concepto del municipio, es importante saber que hay un respeto de los límitesprovinciales y se les conoce como Fusión Segregación Incorporación, y tendremos que entender por qué tienen ese lugar o por qué se les llama así.
Sus elementos de municipio ya los conocemos y a estostendrán una pequeña definición el cual ya la tomamos en cuenta desde el semestre pasado; territorio, población; poder. Tocaremos un tema en donde se clasificaran las clases de municipio, en este temadel municipio también existen artículos de la constitución mexicana como también de otros países, hablaremos de la población municipal y el gobierno y la administración municipal este se dará unaproximado de cuantos pobladores habitan en un municipio y se explicara porque se les llama municipios chicos. En el pleno del ayuntamiento nos habla de su democracia de la elección de los miembros delmunicipio que es el alcalde y los concejales.

XXVII. PRINCIPALES REGIMIENTOS CONSTITUCIONALES CONTEMPORANEOS

El gobierno es la expresión institucional de la autoridad del Estado. Su funciónconsiste en la elaboración, ejecución y sanción de normas jurídicas a través de órganos legítimamente cumplen aquellos sistemas de gobierno que organizan y estructuran el poder político bajo principiosdemocráticos, también se gobierna a una sociedad, o bien, se refiere a un grupo de individuos que comparten una determinada responsabilidad en las instituciones gubernamentales.

Encontraremos lascaracterísticas del sistema de gobierno, que son por sucesiones, designación o elección indirecta de un órgano determinado y que ejerce un primer ministro electo en el parlamento.
Este punto es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Territotio Socio-Economico
  • EL TERRITOTIO COMO PALIMPSESTO
  • ORGANIZACI N DEL TERRITOTIO DE VENEZUELA TOMANDO EN CUENTA LA POBLACION Y DISTRIBUCION GEOGRAFICA 1830

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS