TESISFINALVZJ161107

Páginas: 123 (30502 palabras) Publicado: 3 de julio de 2015


UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST-GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN MODERNA















TESIS

“Estudio sobre Diseño Sísmico en Construcciones de Adobe y su Incidencia en la Reducción de Desastres”








PRESENTADA POR :
Ing. Víctor Antonio Zelaya Jara

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN MODERNALIMA PERÚ 2007











































DEDICATORIA





A mis queridos padres: Victoriano Zelaya León, Zoila Jara Agurto, por ver culminados, parte de sus anhelos.


Victor Antonio Zelaya Jara















AGRADECIMIENTO









A mi esposa Salvinia, a mis hijos José Antonio y Gustavo Adolfo y a mis hermanos por su aliento para que culmine este proyecto.







A mi asesor Dr.Félix Valverde Orchés, por su invalorable apoyo, para llevar adelante mi Tesis.

INDICE
ABSTRACT 1
INTRODUCCIÓN 3
CAPITULO I
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7
1.1 ANTECEDENTES Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 7
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA 9
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 10
1.3.1 Problema Principal 13
1.3.2 Problemas Secundarios 13
1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 14
1.4.1 Objetivo General 14
1.4.2 ObjetivosEspecíficos 14
CAPÍTULO II
2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN 2
2.1 MARCO HISTORICO 15
2.2 MARCO TEÓRICO 18
2.2.1 Comportamiento sísmico en las construcciones de adobe 18
2.2.2 Sismo 20
2.2.3 Causas de los sismos 21
2.2.4 Características de los sismos 21
2.2.5 Tipos de daños debido a sismos 23
2.2.6 Tsunamis 24
2.2.7 Licuefacción de arenas 27
2.2.8 Predicción de sismos 28
2.2.9 Medidasbásicas de seguridad contra sismos y otros fenómenos naturales 29
2.2.10 Análisis y diseño estructura de edificaciones de adobe 48
2.3 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 76
2.3.1 Hipótesis Principal 76
2.3.2 Hipótesis Específicas 76
2.4 VARIABLES E INDICADORES DE LA INVESTIGACIÓN 76
2.4.1 Variables Independientes (VI) 76
2.4.2 Variables Dependientes (VD) 76
CAPITULO III
3. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 77
3.1MÉTODO 77
3.2 DISEÑO 77
3.3 POBLACIÓN Y MUESTRA 77
3.3.1 Población 77
3.3.2 Muestra 78
3.4 TÉCNICAS QUE SE UTILIZÓ EN LA INVESTIGACIÓN 79
3.4.1 Técnicas de Investigación 79
3.4.2 Instrumentos 79
3.4.3 Contrastación y validación de hipótesis 80
CAPÍTULO IV
4. PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 81
4.1 PRESENTACIÓN 81
4.1.1 Impacto de desastres y situaciones de emergencia en elPerú 81
4.1.2 lnerabilidad de la salud e impacto de emergencias y desastres 92
4.2 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DE LAS
ENCUESTAS APLICADAS A DOCENTES 94
4.3 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DE LAS
ENCUESTAS APLICADAS A LOS ALUMNOS 104
4.4 CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS 114
4.4.1 ntrastación de Hipótesis Principal 114
4.4.2 ntrastación de Hipótesis Específica 114
CAPITULO V
5.PROPUESTA DE UN MODELO DE DISEÑO SÍSMICO 119
5.1 VERIFICACIÓN POR CAPACIDAD PORTANTE (muro bajo carga vertical) 129 5.2 METRADO DE CARGAS 130
5.3 VERIFICACIÓN POR CORTANTE (Cargas Horizontales Coplanares) 131
5.4 CHEQUEO POR VOLTEO 135
5.5 MURO CON REFUERZO VERTICAL DE CAÑA 137
5.6 MURO CON REFUERZO HORIZONTAL DE CAÑA 138
5.7 DISEÑO DE PARED CON PARED 139
5.8 VIGA SOLERA (Viga Collar) 140
5.9ESPECIFICACIONES Y DETALLES 142
CAPITULO VI
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 152
6.1 CONCLUSIONES 152
6.2 RECOMENDACIONES 152
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 153


ABSTRACT



Peru is located in the central region and western of the South America and its
216 territory reaches 1 285 km2. Its complex topography, characterized by chains of high Andean mountains that isolate three territorial spaces, combined to arooted centralism, has contributed to define an unequal development of its cities, having itself concentrated those of greater dimension and political importance in the coast, narrow desert strip with elevated territorial threat for effects of earthquakes of high intensity and tidal waves to be part of the Fire Circle of the Pacific and floods in rains that randomly reach catastrophic...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS