tgfgfgfgfgfg

Páginas: 2 (458 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2014
TIPOS DE PODER Y CONFLICTOS
Poder económico

Por poder económico se entiende, en un marco donde los capitalistas son los propietarios del capital, a aquel poder que creael capital.
A través deeste poder, mediante la disposición de los recursos los propietarios de los medios de producción (capital) deciden qué producir y a quién emplear. 
A través de sus decisiones deinversión pueden, enbuena medida, fijar el rumbo del desarrollo social. 
De esta manera, la gama de bienes que los capitalistas pueden consumir es mucho más amplia que la de los no propietarios.
Inflación
La inflaciónestá en el centro del debate económico, social y político en la Argentina.
Es una realidad de la cotidianeidad, no solo por el aumento de los precios a los veraneantes, o las ofertas que aparecen enzonas turísticas, sino por el costo de vida crecientemente verificado en cualquier caja donde se cancelan compras o consumos de bienes y servicios.
La suba de precios oscila entre el 10,8% queregistra el INDEC para el 2012 y la estimación de variadas organizaciones sindicales que discuten actualizaciones para el 2013 sobre la base de una variación de precios del año que pasó, que fluctúa entre 20y 30%. Nadie tiene registros exactos, y el único en condición de resolver el asunto, mal que pese, es el organismo oficial. Tal como reclaman los trabajadores del INDEC, se impone su normalizacióninmediata.
hiperinflacion
la hiperinflación es un rápido aumento del PIB nominal (la oferta monetaria multiplicada por la velocidad del gasto dinero) sin el correspondiente aumento de la producciónreal (vea ecuación de intercambio). Esto es a menudo causado por decisiones por parte del Banco Central de aumentar la oferta monetaria mucho más de lo que los mercados habían previsto, situación que amenudo se asocia a impresión de dinero para financiar el gasto público. Esto se traduce en una caída en la demanda de dinero en relación a su oferta, que en un caso extremo puede convertirse en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS