Tietilperazina

Páginas: 2 (462 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2015
Tietilperazina
Tableta 6.5 mg
Administración : oral
Indicaciones: Tratamiento del vómito asociado a trastornos gastrointestinales, intolerancias medicamentosas, traumatismos cerebrales y presiónintracraneana aumentada debido a radioterapia o cirugía. 1 a 3 veces por día.
Contraindicaciones: Pacientes con hipersensibilidad a las fenotiazinas, estados comatosos, niños menores de 15 años
Efectosadversos: sequedad de boca, somnolencia, sedación, taquicardia, hipotensión.

Dimenhidrinato
Tableta 50mg
Administración : oral
Indicaciones: usado para tratar y prevenir las náuseas, vómitos y mareoscausados por viajes
Contraindicaciones: contraindicado niños menores de 2 años y con hipersensibilidad al dimenhidrinato.
Efectos adversos: somnolencia (sueño), exitación o hiperactividad(especialmente en niños), dolor de cabeza, mareos nuevos o que empeoran, visión borrosa, tinitus, sensación de sequedad en la boca, nariz o garganta.

Escopolamina
Ampolleta 20mg/ml, tableta 10 mg
Administración: oral e inyectable
Indicaciones: Se utiliza para prevenir y tratar el mareo, las nauseas y los vómitos provocados por los diferentes medios de locomoción.
Contraindicaciones alergia a losmedicamentos anticolinérgicos.  dificultad para vaciar totalmente la vejiga, hipertensión ocular, colitis ulcerosa grave, porfiria o si se le hincha el estómago.
Efectos adversos: Sequedad de boca, dilataciónde la pupila, sensibilidad a la luz, aceleración del pulso, palpitaciones, retención de la orina y estreñimiento.

Meclozina
Tableta 25mg
Administración : oral
Indicaciones:  Para la profilaxis y elalivio sintomático de las náuseas, del vómito y del vértigo.
Contraindicaciones: cuando existe hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formula.
Efectos adversos: somnolencia, resequedadde la boca, fatiga y en raras ocasiones, visión borrosa.
Ondansetrón
Ampolleta 8mg, tableta 8mg
Administración : oral/inyectable
Indicaciones: Prevención y tratamiento de la náusea y vómito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS