Tipo_de_biodigestores

Páginas: 6 (1416 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2015
BORRADOR DEL TRABAJO DE BIODIGESTORES
APELLIDOS:Acuña AsenjoNOMBRE:Luis Antonio
CURSO:Dibujo Industrial
TEMA:Tipos de Biodigestores
TIPO DE BIODIGESTORES
De acuerdo al método de carga utilizado se distinguen dos tipos genéricos de biodigestores:
Biodigestores de flujo discontinuo:
Se cargan una vez y quedan cerrados por un tiempo fijo de retención hasta que haya terminado el proceso defermentación y no haya producción de gas. En esas plantas al comienzo hay mucha masa orgánica y pocas bacterias y al final tienen muchas bacterias y poca masa orgánica. La operación involucra principalmente cargar un biodigestor que permanecerá cerrado con sustrato, un inoculante y en algunos casos, una base para mantener el pH casi neutral. El digestor es sellado, y la fermentación se realizaentre 30 y 180 días, dependiendo de la temperatura ambiente. Durante este período, la producción de gas aumenta paulatinamente hasta un máximo y luego declina. Esta fermentación se puede realizar con un contenido de sólidos orgánicos de 6 a 10%.
Digestores de flujo continuo
Los digestores de flujo continuo son cargados y descargados en forma periódica, por lo general todos los días. Cualquier tipodeconstrucción es apropiada para una planta continua, pero el material de fermentación debe ser fluido y uniforme.
También existen muchos diseños y formas según su estructura, entre los cuales pueden citarse, como los de mayor uso, tres tipos: de estructura sólida fija, de estructura sólida móvil y de balón de plástico
416560171831000De estructura sólida fija.Consiste de una cámara de gasconstruida de ladrillos, piedra o concreto la cual permanece inmóvil y fija. Tanto el tope como la base del reactor son semiesféricos y están unidos por lados rectos. La estructura interna es sellada por varias capas para aislar el gas. El digestor es alimentado por un tubo de carga que es recto y finaliza en la mitad de nivel dentro del digestor. Hay un tapón manual en la parte superior del digestorpara facilitar su limpieza, y el conducto de salida del gas sale de la cubierta. El gas producido durante el proceso es almacenado bajo el domo y desplaza algunos de los contenidos del digestor a la cámara del efluente. Esto crea fuerzas estructurales altas y esta es la razón por la cual el reactor tiene formas semiesféricas en el tope y en la base. Se recomienda que la construcción sea bajo tierraen suelos estables y firmes. Es el tipo de digestor más común en países en vía de desarrollo.
right14159Digestor de estructura sólida fija, tanque cilíndrico.
Digestor de estructura sólida fija, tanque cilíndrico.

Digestor de estructura sólida móvil.
Este digestor es en forma de bóveda esférica (o cilíndrica) y tiene un depósito de gas móvil en forma de campana flotante. La campana puedeflotar directamente en la carga de fermentación o en un anillo de agua cilíndrico. El gas se acumula en la campana, haciéndola subir y luego vuelve a bajar cuando se extrae el gas a través de un tubo instalado en la campana misma. Para evitar que la campana se ladee, se construye un soporte de hierro como guía. La campana además de subir y bajar, es libre de girar, así puede mover la capa queeventualmente pueda flotaren la superficie de la carga de fermentación Para su construcción se usa comúnmente ladrillos, cemento, arena y grava; para la campana flotante, lámina de acero.

Figura 4 - Digestor de estructura sólida móvil.
De balón de plástico.
Está compuesto de una bolsa de plástico, caucho, polietileno o geomembrana de PVC, completamente sellada. La parte inferior dela bolsa (75% devolumen) se rellena con la carga, mientras en la parte superior de la bolsa (25%) se almacena el gas. Los tubos de entrada y salida están sujetos directamente a la pared de la bolsa. Aunque este digestor actúa como un reactor de tapón de flujo, el gas puede almacenarse en una bolsa separada. El material plástico o de caucho para la planta, tiene que ser elegido con cuidado: resistente a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS