Tipos_De_Lenguaje

Páginas: 5 (1079 palabras) Publicado: 31 de enero de 2016
html
head
style typetext/css
html, body font-family Open Sans, Arial font-size 11pt line-height 16pt
@page size auto margin 25mm 25mm 25mm 25mm
span.tab width 2em height 10px display inline-block
h1 font-weight 400 padding 0px margin 0 0 30px 0
h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0border-bottom 1px solid black
/style
/head
meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8
body
h1Tipos De Lenguaje/h1
h4por cariitoo9410 buenastareas.com/h4
TIPOS DE LENGUAJEbr /
Lenguaje foneacuteticobr /
El lenguaje foneacutetico se refiere al lenguaje que emplea los sonidos convencionales, que parten de la raiacutez gramatical delcontexto sociocultural en el que se encuentren. br /
El lenguaje foneacutetico estaacute integrado por un grupo de sonidos convencionales, esto es debido a que la raiacutez de las palabras tiene un significado y gramaacutetica exclusiva en cada aacuterea geograacutefica o regioacuten, de tal forma que las palabras son interpretadas en forma similar por los integrantes de una regioacuten.br /
LasVocales Como sabemos, las vocales son la /a/, /e/, /i/, /o/, /u/. Estos fonemas se forman cuando el aire que hace vibrar las cuerdas vocales pasa libremente por la boca, sin otra modificacioacuten que una mayor o menor abertura de eacutesta. br /
Las Consonantes Las consonantes, son el complemento de las vocales, y juntos forman un soacutelido sistema de lenguaje.br /
Lenguaje kineacutesicobr /Este lenguaje sirve para ilustrar lo que se va diciendo, debido a que los movimientos ldquomarcanrdquo las partes del discurso, se podriacutean considerar como una especie de ldquosistema de puntuacioacutenrdquo que sirven para ampliar o complementar la intencioacuten de comunicacioacuten tambieacuten indican estos motivos (como ansiedad, tensioacuten, nerviosismo, etc.) y mantienen el flujo de laconversacioacuten. br /
br /
La kineacutesica diferencia losgestos, las posturas y las manerasbr /
1. Gestos Los gestos son los movimientos con la cabeza, la cara, las extremidades, las miradas, ya sean conscientes o inconscientes.br /
2. Maneras Toser, comer, hablar, son ejemplos de las maneras de cada regioacuten. Sean conscientes o dinaacutemicas, son aprendidas socialmenteseguacuten cada contexto situacional.br /
3. Posturas Las posturas pueden ser estaacuteticas, tienen un factor consciente o inconsciente y se pueden ritual izar, al igual que las maneras.br /
br /
Lenguaje Proxeacutemicobr /
El objetivo del lenguaje proxeacutemico nbspes variar las actitudes espaciales y las distancias interpersonales en el acto comunicativo. Estas distancias tienen significadosculturales determinados, ya que la emisioacuten verbal de ideas y sentimientos puede intensificar o aminorar el sentido del mensaje, de acuerdo a una distancia cercana, media o lejana.br /
Se divide en dos categoriacuteasbr /
Fijo Es el espacio que estaacute marcado por estructuras que no se pueden mover.br /
Semifijo Es el espacio alrededor del cuerpo.br /
nbspnbsp Cuatro tipos de distancia deinteraccioacuten humanabr /
1. Iacutentima de 46 cm de separacioacuten, se utiliza en conversaciones privadas entre amigos cercanos.br /
2. Personal de 46 cm a 1.20 m de separacioacuten, se usa en conversaciones casuales.br /
3. Social de 1.20 ma 3.60 m de separacioacuten, se usa en conversaciones impersonales.br /
4. Puacuteblica maacutes de 3.60 m de separacioacuten, se usa encualquier otro tipo de conversacioacuten. br /
Lenguaje icoacutenico o pictograacuteficobr /
br /
El lenguaje pictograacutefico es el que se expresa a traveacutes de las imaacutegenes o siacutembolos, puede representar personas u objetos, pero tambieacuten ideas o mensajes.br /
nbspnbsp Existen los siacutembolos convencionales fijos, muchos de ellos tienen significado universal, otros, son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS