TLR ll

Páginas: 8 (1897 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.
1. Leamos las siguientes rimas de poeta español Gustavo Adolfo Bécquer. Dejémonos llevar por su sonoridad, por su canto.
2. Selecciona una o dos rimas y transcríbelas en tu cuaderno. Respeta la forma en que están escritas. El autor da a cada uno de sus poemas una forma específica, la forma también tiene significado.

Amor eternoPodrá nublarse el sol eternamente;
podrá secarse en un instante el mar;
podrá romperse el eje de la tierra
como un débil cristal.

¡Todo sucederá! Podrá la muerte
cubrirme con su fúnebre crespón;
pero jamás en mí podrá apagarse
la llama de tu amor.

3. Escribe una reflexión en la que expliques por qué seleccionaste precisamente esas rimas y no otras.Estructura tu reflexión con introducción, desarrollo y conclusión.

Este poema fue escrito por Gustavo Adolfo Bécquer, uno de los autores más importantes del Romanticismo. Fue uno de los representantes de la poesía intimista más famosos del romanticismo español. Este movimiento literario comenzó en la primera mitad del siglo XIX. Su obra más destacada es titulada Rimas, obra a la cuál pertenece estepoema. Rimas está compuesta por setenta y siete rimas.
El tema de este poema es el amor, el amor eterno, el amor más allá de la muerte. Es un monólogo, una declaración unilateral del artista a la mujer que ama. Aunque el tema del amor es muy amplio, en este poema el autor se concentra exclusivamente en su propio sentimiento, y se vale de varias figuras literarias para resaltar las cualidades desu propio sentimiento. El autor describe al amor como algo divino. Pretende darle un toque trágico, como si no pudiera vivir sin el, que es imprescindible. Dice que pase lo que pase, a el nunca le quitaran el amor, como si se nubla o si llueve, o incluso si se muere, nunca podrán quitarle el amor que siente hacía su amada.
Me gusto mucho este poema, tiene una sencillez única en la que nos dicemuchas cosas y nos transmite tantos sentimientos, en tan solo ocho versos. Me gusta la manera en que personifica la muerte como si fuera humana y como utiliza, sutilmente, el tema del amor más allá de la muerte.


4. Consulta el libro de Rimas y leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer y selecciona algunas rimas que te hayan interesado para que las compartas con tus compañeros.RIMA XVII RIMA LX
Hoy la tierra y los cielos me sonríen; Mi vida es un erial,
hoy llega al fondo de mi alma el sol; flor que toco se deshoja;
hoy la he visto.., la he visto y me ha mirado... que en mi camino fatal¡Hoy creo en Dios! alguien va sembrando el mal
para que yo lo recoja.

5. En la rima ”Amor eterno” subraya el Yo lirico, y explica qué importancia tiene.

Amor eterno
Podrá nublarse el sol eternamente;
podrá secarse en uninstante el mar;
podrá romperse el eje de la tierra
como un débil cristal.

¡Todo sucederá! Podrá la muerte
cubrirme con su fúnebre crespón;
pero jamás en mí podrá apagarse
la llama de tu amor.
El yo lirico es el mediador del poeta, pues a través de éste, manifiesta sus sentimientos, deseos, sueños, razones y experiencias; es la voz a través de la cual lospensamientos del escritor o escritora adquieren sentido. El yo lirico dialoga, propone, sugiere y seduce a lectoras y lectores.

6. En este momento puedes escribir un comentario amplio sobre la obra poética de Becquer. Puedes apoyar tu reflexión con citas de los poemas.

Gustavo Adolfo Bécquer, uno de los autores más importantes del Romanticismo. Fue uno de los representantes de la poesía intimista...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tlr Ll Tarea 1
  • Tlr
  • Tlr
  • Tlr
  • Tlr
  • TLR
  • tlr
  • TLR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS