TOBIT

Páginas: 9 (2148 palabras) Publicado: 28 de julio de 2014
 EL LIBRO DE TOBIT.

El Libro de Tobit (griego τωβειτ Tōbeit, hebreo טובי Tobí "bondadoso mío"), también llamado libro de Tobías (latín tobias Tobias,hebreo טוביה Tobyah "Yahweh es bondadoso"),es un libro judío incluido en la Biblia Griega de los LXX, llamada Septuaginta. Comúnmente aceptado como parte del Canon de los escritos bíblicos por las comunidades judías de la Diáspora, por todas lasiglesias cristianas ortodoxas, y también por la iglesia católica romana. Ha sido rechazado como parte del Canon por los judíos rabínicos jerosolimitanos, y por los protestantes
Idioma, época y autor
No sabemos nada acerca del autor de Tobit; apenas que se trataba de un judío versado en la historia y en la ciencia de Dios y que posiblemente haya vivido en tiempos de la Diáspora. La fecha y ellugar de composición son dudosos: algunos afirman que fue escrito en Egipto entre los siglos IV y III a. C.: mientras que algunos autores se inclinan por el siglo II a. C. o aun comienzos del siglo I a. C. ("entre el 200 y el 50 a. C. ), en Palestina. Su idioma original, como el de todos los libros de este período, parece ser, según el análisis de la mayoría de los expertos, el arameo. Posteriormentehabría sido traducido al hebreo y al griego, aunque es posible un original hebreo.
Tradición textual
Se conservan dos textos de versión griega: el del Alexandrinus en el Vaticano y el del Sinaiticus. Este último fue la base usada para las traducciones latinas a partir de la Vetus latina. En Qumram se han encontrado fragmentos del libro en arameo e incluso en hebreo que apoyan la versióndel Sinaiticus. Otros textos en hebreo o arameo que se han encontrado parecen más bien ser traducción del griego.
Las versiones más antiguas conocidas del libro de Tobit, son varios fragmentos en arameo (4Q196 a 4Q199) y uno hebreo (4Q200) que fueron encontrados entre los Manuscritos. Las versiones o traducciones griegas no han transmitido de modo uniforme el texto. Entre los códices hay dos formas, confrecuencia bastante diferentes, por una parte, el Vaticano y el Alejandrino, por otra el Sinaí tico. Los primeros dan una versión breve; el Sinaí tico, una más larga, con la cual coinciden los fragmentos arameos y hebreo y que se considera actualmente la más cercana al texto original. La Vulgata latina depende de las versiones griegas y de la Vetus Latina, aunque se sabe que San Jerónimo dispusopara su traducción de un manuscrito arameo, hoy perdido La Vetus Latina ofrece un texto muy afín al Sinaí tico. Algunos manuscritos tienen interpolaciones gnósticas, que están presentes en la Vulgata Clementina del siglo XVII y en versiones modernas dependientes de ella. Se conservan también manuscritos siríacos y una versión aramea tardía.
Jerónimo aunque de mala gana tradujo el texto al latín apartir de uno en arameo que a su vez le fue traducido al hebreo, según él mismo cuenta.
Canonicidad del libro
Los judíos actuales no lo consideran parte del Tanaj, aunque sí un escrito israelita ancestral con muy buenos valores. Por este motivo, su canonicidad ha sido impugnada a través de siglos por algunos grupos dentro del cristianismo. Lasiglesias católica, ortodoxas, armenia, copta, etíope, y las demás iglesias orientales históricas, defienden el valor canónico, sagrado, divino e inspirado de éste y de todos los llamados libros deuterocanónicos. Todos estos libros se encuentran en todas las Biblias de estas iglesias. Así, por ejemplo, en las Biblias católicas, se encuentra ubicado después de Nehemías y antes de Judit. Tobit y los otros deuterocanónicos son considerados "apócrifos" yno-canónicos por los protestantes, y por otros grupos surgidos de ellos. No obstante lo cual, estos libros también aparecen, bajo el rubro "Apócrypha", en todas las Biblias de los anglicanos, episcopalianos, luteranos y anabaptistas. El Artículo VI de la Declaración de 39 Artículos de la Iglesia de Inglaterra los considera libros que "la iglesia debe leer como ejemplo de vida e instrucción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Augusto Tobito
  • Resumen Dellibro Biblico Tobit

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS