Tongolele

Páginas: 16 (3806 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2012
El casco es la mejor protección para los motociclistas y conductores de de bicicletas. Los golpes en la cabeza son los principales causantes de muerte en el caso de los siniestros viales en motos. En este caso, el casco reduce en un 30% las posibilidades de lesiones mortales en accidentes de motos y bicicletas.
El caso es un elemento de protección importante para evitar lesiones en la cabeza demotociclistas y conductores de bicicletas y no sólo en ambientes suburbanos -donde generalmente se desarrollan mayores velocidades, principalmente en las motos- sino también en ambientes urbanos, donde, según las estadísticas, ocurren los siniestros con mayor grado de probabilidad de golpes en la cabeza.

En la ciudad, hay mayor cantidad de obstáculos que aumentan el riesgo de siniestros enmotos o bicicletas.

El uso de casco por usuarios de motos y bicicletas es bajo tanto en ambientes urbanos como suburbanos y, entre los usuarios que usan casco, un elevado número lo usa incorrectamente, y esto no es aplicable a los conductores en motos y bicicletas, sino también a los acompañantes.

Algunos de los argumentos que utilizan más frecuentemente aquellos que no cumplen la norma son:• En distancias cortas el riesgo es muy bajo y por ello no es necesario el casco.
• Molesta la visual e impide escuchar bien, lo que aumenta el peligro.
• Su peso molesta al conductor del vehículo.
• El precio del casco.
• Cuando se circula a baja velocidad se plantea que no es necesario.

Todas estas afirmaciones son falaces. En realidad, el uso del caso en áreas urbanas y suburbanas y aún abajas velocidades -que son generalmente desarrolladas en áreas urbanas donde hay mayor riesgo y obstáculos- el casco es un elemento de seguridad que reduce las muertes por golpes en el cráneo en un 30% y las lesiones en la cabeza en un 60%.

La protección que ofrece el casco aumenta cuanto menor es la velocidad a la que se circula, ya que la fuerza del impacto es menor, pero es suficiente paraproducir lesiones en la cabeza e incluso el fallecimiento.

El usuario de la motocicleta, ciclomotor o bicicleta no cuenta con la protección de la carrocería de su vehículo. Más bien, él es la carrocería. Por eso, un golpe a bordo de su vehículo recaerá directamente sobre su conductor o pasajero y el impacto generará lesiones físicas de diferente gravedad. Además, al no contar con sistemas deretención (cinturón de seguridad, sus ocupantes salen despedidos.
La cabeza resulta así ser el órgano más expuesto y, por su propia naturaleza, el más delicado: un simple golpe puede resultar fatal.
 
El casco constituye el principal elemento de protección
* Protege la cabeza dispersando la energía y absorviendo el impacto.
* Protege los ojos y la cara de cuerpos extraños y del viento,permitiendo una mejor visión.
* Mejora la audición al cortar el sonido del viento.
* Aporta confort al aislar las condiciones ambientales.
* El sistema de retención (correa) asegura el casco en la cabeza.
 
Recomendaciones básicas
* Utilizar cascos reglamentarios, construidos según normas de estandarización y perfectamente ajustados a la cabeza.
* El más conveniente es elde cobertura facial total, dado que brinda la mayor protección.
* Elegir el talle que se ajuste a la cabeza (es decir: que no “baile”); en la posición correcta, ni hacia atrás ni hacia adelante.
* No modificar la estructura del casco desmontando los componentes fijos o añadiendo accesorios.
* No colocar autoadhesivos, colas, disolventes, pues pueden afectar químicamente a losmateriales.
* Nunca dejarlo cerca de una fuente de calor. Por encima de los 50º C puede alterarse su eficacia.
* Elegir colores claros: dan menos calor y lo hacen más visible.
 
 
Urdinarrain priorizando la mayor causa de la problemática vial en el año 2001, con enfoque participativo, determinó que el descontrol que generaban los motociclistas, quienes no tenían ningún respeto por las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Novela Tongolele
  • Tongolele
  • Tongolele Y El Ombligo De La Luna
  • Análisis De La Novela “Tongolele Y El Ombligo De La Luna"
  • Analisis El Codigo Da Vinci Y Tongolele
  • Tongolele Y El Ombligo De La Luna
  • Tongolele El Ombligo De La Luna
  • Tongolele y el ombligo de la luna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS