Topografia

Páginas: 5 (1054 palabras) Publicado: 14 de junio de 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
FACULTAD DE AGRICOLA





TRABAJO ENCARGADO DE TOPOGRAFÍA


TEMA : Divortium aquarium Y Linea de recogida de aguas

CURSO : Topografía I.
GRUPO : E

ALUMNOS
Basaldúa Jáuregui Pamela
Lamela Cazartelli Héctor
Santiago Tania

PROFESOR :





2015
INTRODUCCION:

Tradicionalmente la definiciónde cuencas se ha realizado mediante la interpretación de los mapas cartográficos. Este proceso ha ido evolucionando con la tecnología. Ahora los sistemas de información geográfica SIG proporcionan una gama amplia de aplicaciones y procesos que con entender los conceptos y teoría se puede realizar de una forma más sencilla y rápida el análisis y delimitación de una cuenca
Un a cuenca hidrológicaes la zona de una superficie terrestre en la cual todas las gotas de agua procedentes de una precipitación que caen sobre ellas se van a dirigir hacia el mismo punto de salida (punto generalmente de menor cota) ( Aguilar Martínez , 2007)
Sus límites quedan establecidos por la divisoria geográfica principal de las aguas de las precipitaciones también conocido como “parte aguas” (su contorno operímetro se encuentra delimitado por el lomo o filo de las montañas, denominado parte aguas). El parte aguas teóricamente es una línea imaginaria que une los puntos máximo valor de altura relativa entre dos laderas adyacentes pero de exposición opuesta, desde la primera más alta de la cuenca hasta su punto de emisión en la zona hipsométricamente más baja. Al interior de las cuencas se puedendelimitar subcuencas o cuencas de orden inferior. Las divisorias que delimitan las subcuencas se conocen como parte aguas secundarias.
El área de escurrimiento es el espacio de recarga de agua lluvia superficial o subterránea hacia un punto determinado. Puede ser un manantial una quebrada, o un rio muy grande. Las cabeceras de cuenca son los sitios altos que se encuentran en el parte aguas de lasmontañas, pero el sitio más alto de todos es la cabecera principal de la cuenca. ( Aguilar Martínez , 2007)
DIVORTUM ACURIAMUM
Es una expresión latina que significa Divisoria de aguas. Dícese de la línea imaginaria que traza la separación entre dos vertientes o cuencas fluviales limítrofes. En el derecho horizontal se recurre con frecuencia a las divisorias de aguas como criterio para establecer tramosde fronteras en regiones
Es el encuentro de dos vertientes que se unen originando una superficie convexa. Sus curvas suelen ser más redondeadas y se caracterizan porque las curvas de menor cota envuelven a las de mayor cota









Materiales y equipos
Plano topográfico
Plumones
Equipos
Computadora
Metodología
Se realiza con la ayuda del programa AutoCAD, este programa facilita la delimitaciónde la cuenca.
El contorno de la cuenca hidrográfica superficie de terreno en la que se recogen las aguas que vienen de un rio se pueden delimitar directamente sobre el plano topográfico marcando las divisorias topográficas dicho contorno corta ortogonalmente a las curvas de nivel, bien en la parte cóncava cuando disminuye la altitud o por la convexa cuando aumenta.

Análisis de Talweg
El análisisde estos elementos se puede realizar a través de la superposición de un papel transparente que cubra totalmente la carta, donde se traza la carta temática dibujando con la línea segmentada o de color las líneas de talweg y con una línea entera o de otro color las líneas divisorias de aguas según las reglas para la determinación de estos elementos.















ANALISIS DE CUENCAS.Metodología:

El análisis de cuencas, subcuentas, talweg, divisorias de aguas y valles se puede realizar a través de la superposición de un papel transparente que cubra totalmente la carta, donde se traza la carta temática, dibujando con línea segmentada o de color las líneas de talweg y con una línea entera o de otro color las líneas divisorias de aguas, según las reglas para la determinación de estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • topografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS