toro roso

Páginas: 17 (4031 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
LA FUNDACION DE ALTOS ESTUDIOS

MATERIA: POLITICA DE PRODUCTO

POFESOR: EDUARDO DESIATA

ALUMNOS: Napol Arbiza Fernanda
Cáceres Héctor
Errico Nicolás
PRODUCTO: RED BULL





MERCADO
Historia y ciclo de vida del mercado
CompetenciaTamaño y participaciones
Auditoria de mercado
Precios
Posicionamiento
FODA
OBJETIVOS
Cuantitativos
Volumen de ventas
Participación de mercado
Cualitativos
TARGET
Segmento objetivo
Datos duros
Datos blandos
PRODUCTO
Características físicas
Características institucionales
Características simbólicas
Las 4 P
PRECIO
Precio minorista (Retail)
Precio fábrica
DISTRIBUCIÓN
CanalesPorcentajes de venta por canal
IMPULSIÓN
Objetivos de comunicación
Target
Acciones promocionales
PRESUPUESTO
Ingresos
Contribución
Costos fijos
Resultado
Punto de equilibrio
DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES

PLAN DE TIEMPOS
Diagrama de Gantt
Camino crítico
MERCADO

HISTORIA DE RED BULL
Red Bull comienza su historia cuando en 1982 un austriaco llamado Dietrich Mateschitz descubrió enTailandia una bebida local, Kratingdaeng, que se vendía en las estaciones de servicio para evitar que los conductores se durmieran al volante.
La traducción era "búfalo de agua" y en el logo se veía un toro y un sol. En la mente de Mateschitz acababa de nacer Red Bull, que en inglés significa "toro rojo". ¿Qué mejor adjetivo para expresar potencia, energía, fuerza y valor?

En ese año, sentado enla barra del Hotel Mandarín de Hong Kong, leyó un artículo en Newsweek sobre los hombres que pagaban más impuestos en Japón: ni el presidente de Sony ni el de Toyota sino un tal Taisho aparecía en primer lugar. Fabricaba una bebida llamada Lipovitan, Mateschitz pensando en aquella bebida de Tailandia se asoció a un empresario tailandés llamado Chalerm Yoovidhya que producía Kratin Daeng. 
Elprimer inconveniente que surgió fue el precio: costaba más que las demás bebidas refrescantes. Segundo: conseguir una embotelladora. Mateschitz convenció a la empresa de zumos austriaca Rauch, la cual hoy obtiene el 20% de su facturación gracias a Red Bull. Y vinieron los primeros resultados... que fueron muy malos: millones de pérdidas. "Muchos me dijeron que el producto jamás cuajaría", recuerda.Durante seis años se ocupó exclusivamente del mercado austriaco, y en 1990, salió de aquella fase de pérdidas. 
En 1993 se lanzó al mercado exterior: Hungría, Gran Bretaña, Alemania, EEUU, Suiza, España, Holanda... Actualmente Red Bull tiene la mitad del mercado estadounidense de bebidas energéticas y en algunos países llega hasta el 80%. 
LA EMPRESA EN LA ACTUALIDAD
La bebida energizante hacruzado fronteras, y ha expandido el imperio a mayores industrias, como el entretenimiento, los deportes y algunos deportes extremos. La presencia de marca se hace notar en eventos internacionales propios como el Red Bull Air Race, Red Bull X-Fighters y Red Bull Skateboard. La empresa es dueña de los equipos de fútbol Red Bull New York de la Major League Soccer norteamericana (más su estadio Red BullArena) y el austríaco Red Bull Salzburg de la Bundesliga Red Bull compite activamente en la Fórmula 1, con dos escuderías propias, Red Bull Racing y Scuderia Toro Rosso, con una en la NASCAR, y con patrocinio personal a varios pilotos.
CICLO DE VIDA DEL MERCADO






Actualmente Red Bull se encuentra en la etapa de crecimiento, ya que los volúmenes de ventasse van incrementando considerablemente.
Los Objetivos para esta etapa deberían ser:
•Difundir el producto en el segmento elegido mediante la demostración de la relación expectativa-percepción entendida como una medida de calidad.
•Evaluar la dominancia de la marca.
•Evaluar las posibles maniobras competitivas en post de fijar el posicionamiento.
La categoría de bebidas energizantes es uno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Els camps de concentració nazis, paraules contra l'oblid (rosa toran)
  • Toro Toro
  • Toro Toro
  • El Toro
  • toros
  • toros
  • toro
  • Toros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS