Tp De Computacio Transversal

Páginas: 63 (15717 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2011
RESOLUCIÓN DEL TP1:

1. Antes de poder comenzar con la práctica sobre Windows es necesario tener una computadora, es decir, un monitor, un gabinete, un Mouse para poder movilizar su puntero y seleccionar los íconos por ejemplo, y un teclado para poder escribir.
Una vez teniendo estos requisitos procedemos a encender el equipo, es decir, primero se pulsa el botón que posee el monitor justodebajo de la pantalla que, generalmente, es un botón grande. En donde, se podrá ver que si se lo presiona dicho botón se encenderá una luz de color verde, esto dependerá del tipo de monitor que se este utilizando pero regularmente es de color verde.
Luego, no dirigiremos hacia el gabinete. En la parte externa y frente de dicho gabinete hay un botón grande, al pulsar este botón notaremos que dentrodel gabinete hace una especie de ruido, así como un "pruuum",apareciendo con un fondo negro letra blancas en la pantalla del monitor esto indica que se está cargando el sistema operativo (es un conjunto de programas imprescindible para el funcionamiento y explotación de un ordenador, ya que, es el cargador de controlar la unidad central, la memoria y los dispositivos de entrada y salida).
Sinembargo, luego de unos minutos la pantalla se torna de color celeste azulado y finalmente se puede ver el escritorio con sus respectivos íconos, barra de tareas y con el fondo de pantalla que tiene.

1.1 y 1.2. Al mover el puntero del Mouse sobre los diferentes íconos que aparecen en el escritorio y sobre el botón "Inicio" o sobre la hora que aparecen en la barra de tareas (esta barra se encuentraen la parte inferior del escritorio, justo abajo de él), surgen unos pequeños carteles que indican una breve descripción sobre cuál es la función del objeto apuntado.

2. Vale aclarar que un icono es una pequeña imagen representativa de un objeto que tiene debajo de él un breve texto que lo identifica.
Al hacer un clic con el puntero del Mouse sobre un ícono, por ejemplo Mi PC, este cambia decolor indicando que acaba de ser seleccionado.

3. Si llevamos el puntero del Mouse sobre o cerca de un objeto, por ejemplo un ícono, lo que estamos haciendo es señalarlo en la pantalla antes de seleccionarlo o elegirlo apareciendo unos pequeños carteles que indican breves detalles sobre dicho elemento apuntado. Y al hacer un único clic con el botón izquierdo del Mouse sobre ese ícono lo queestamos haciendo es seleccionándolo, cambiando este su color.
Se puede ver que todos los íconos del escritorio están ubicados en una especie de lista uno debajo del otro respetando un orden pero si hacemos un clic sobre un ícono, por ejemplo el de "Mi PC", pulsando rápidamente el botón izquierdo del Mouse y sin soltar dicho botón, movemos suavemente el Mouse hacia otro sector del escritorio lejos dela ubicación en la que se encuentran todos los íconos con el propósito de desprender ese ícono que seleccionamos, de esa lista. Pues notaremos que el ícono que seleccionamos (el de "Mi PC") desorganizó el orden de dicha lista de íconos cambiando su posición pero estando ubicado en la misma lista. La única consecuencia que se produce en está práctica es que el ícono de "Mi PC" que movimos cambioel orden del a lista de íconos pero aún sigue estando en ella.

3.1. Al hacer un clic, es decir, una única pulsación con el botón derecho del Mouse sobre el fondo del escritorio y no sobre un ícono aparecerá un pequeño cártel con varias opciones a seleccionar. En donde, se podrá notar que si movemos el puntero del Mouse hacia arriba y sucesivamente hacia abajo, sin mantener pulsado ninguno delos botones del Mouse,
se marcara con color las opciones de dicho cártel y se puede ver que hay algunas de opciones como "pegar" y "pegar acceso directo" que están disfuminadas, es decir, de color gris claro en lugar de negro como las demás opciones porque no pueden ser utilizadas para ese tipo de tarea.
Sin embargo, en ese mismo cártel encontraremos como primera opción "organizar íconos" con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TP computaci n LUDMILA
  • TP 2 Computaci n en la nube
  • Computación Transversal 1
  • Tp Windows Computación Transversal 1
  • Computacio
  • Computacio
  • computacio
  • Computacio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS