tp de hitoria peronismo

Páginas: 8 (1776 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
EVA PERON:

Maria Eva Duarte de Perón también conocida como Eva Perón o Evita, fue una actriz y política argentina. Se casó con Juan Domingo Perón en 1945 y tras la asunción de este como Presidente de la Nación Argentina el año siguiente, Duarte se convirtió en primera dama.
Nació en Junin un 7 de Mayo de 1919.
Eva fue hija de Juan Duarte y Juana Ibarguren, anotada como Eva María Ibarguren(partida modificada durante el gobierno de Edelmiro J. Farrell y antes de contraer matrimonio con Juan Perón, modificando su apellido por Duarte y sus dos nombres invertidos en el orden).
Su padre, era un estanciero e importante político conservador de Chivilcoy, una ciudad cercana a Los Toldos.
Su madre, era hija de la puestera criolla Petrona Núñez y del carrero Joaquín Ibarguren.
Evita, migró a Buenos Aires a los quince años donde se dedicó a la actuación, alcanzando renombre en el teatro, el radioteatro y el cine.
En los primeros días de 1944 Eva conoció a Juan Perón. En esa época la Argentina atravesaba un momento crucial de transformaciones económicas, sociales y políticas.
Eva, con 24 años, conoció a Perón, viudo desde 1938, el 22 de enero de 1944 en un acto realizado en elestadio Luna Park por la Secretaría de Trabajo y Previsión y en Febrero ya se fueron a vivir juntos.
Eva comenzó abiertamente su carrera política acompañando a Perón, como su esposa, en la campaña electoral con vistas a las elecciones presidenciales del 24 de febrero de 1946.
La participación de Eva en la campaña de Perón fue una novedad en la historia política argentina. En aquel momento lasmujeres carecían de derechos políticos (excepto en San Juan) y las esposas de los candidatos tenían una presencia pública muy restringida y básicamente apolítica. 
En la historia argentina existe un reconocimiento unánime sobre el hecho de que Evita realizó una tarea decisiva para el reconocimiento de la igualdad de derechos políticos y civiles entre hombres y mujeres.

EL MOVIMIENTO PERONISTAFEMENINO:
El movimiento peronista fememenino, fue un partido político creado en 1949. Como indica su nombre, solo podían integrarlos mujeres.
Su primera presidenta fue Eva Peron (también una de sus fundadoras).
Evita , luego de obtener la ley del sufragio femenino fue por mas. Ella apuntaba a la presencia de las mujeres entre las candidatas para ser electas (esta fue una razón para la creación deeste partido).
El partido femenista llego a obtener el 38% de los cargos obtenidos por el peronismo. De este modo, resultaron electas 1951 mujeres en distintos cargos legisltativos. De esta manera la participación de la mujer en el aspecto político quedaba asegurada.
El PPF estaba organizado a partir de unidades básicas femeninas que se abrían en los barrios y pueblos canalizando la militanciadirecta de las mujeres.
Las afiliadas al Partido Peronista Femenino participaban a través de dos tipos de unidades básicas:
Unidades básicas sindicales, si eran trabajadoras asalariadas
Unidades básicas ordinarias, si eran amas de casa, empleadas domésticas, trabajadoras rurales.
En el Partido Peronista Femenino no había distinciones ni jerarquías entre los miembros.
El 11 denoviembre de 1951 se realizaron elecciones generales. Evita fue propuesta por la CGT para ser candidata a Vicepresidenta, pero debió renunciar a la candidatura debido por un lado a las presiones de los sectores conservadores y por otra al avance del cáncer que la afectaba y que le causaría la muerte pocos meses después. En esa oportunidad votó en el hospital donde estaba internada.
En la ciudad de Buenos Aires lascandidatas del Partido Peronista Femenino encabezaron las listas de senadores y diputados, resultando elegidas María Rosa Calviño, como senadora nacional, y Delia Degliuomini, Juana Espejo, Dora Gaeta, diputadas nacionales. En el interior, Santa Fe fue una de las primeras provincias a estructurar el PPF y en 1949 bajo la supervisión de Ana Carmen Macri, Josefa Sólito de Alegre y Elsa Esther...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tp Peron
  • tp peronismo
  • Peronismo tp tp
  • TP PRIMER PERONISMO
  • TP HITORIA
  • TP PERON
  • Peronismo TP
  • TP Peronismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS