TP literatura

Páginas: 2 (433 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2015
21) ¿Que elementos del naturalismo pudiste reconocer en el texto?

El Matadero tiene rasgos naturalistas: la descripción del lugar; los animales y las per­sonas que se disputan las achuras; eldegüello del niño. La descripción de las costumbres muestra en qué situación económico-social viven funcio­narios, mazorqueros, gringos, mulatos y negros. Como se relacionan entre sí, y cuales son lasjerarquías.
En los elementos naturalistas, podemos encontrarnos con la pobreza, el racismo, la enfermedad, la discriminación, los prejuicios, y la muerte.
El nivel de la lengua es muy importante en laobra ya que marca las condiciones sociales de los personajes, y muestra el ambiente, el paisaje, los animales. Mezcla de lenguaje culto y coloquial: hay expresiones que el autor recoge de la calle, queson coloquiales, así se evidencia un mundo particular, paisajes y ambientes de la Argentina de entonces. 

Unos de los elementos pueden ser:

Relación Iglesia-política: Echeverría intenta denunciarlo permisiva que se mostraba la iglesia de entonces por no alzar su voz contra los atropellos del gobierno, también se muestra como absurda la disposición de no comer carne esos días
Diluvio: Lasescenas se desarrollan en medio de la lluvia y el ambiente húmedo, los colores grises, nubes negras, oscuridad, pantano.......para denotar una mistificación social. 



22) Explicar por que el naturalismoy el romanticismo, que son movimientos literarios contrapuestos se encuentran en el matadero.

"El matadero" no lleva una estructura determinada, y sigue más bien, un estilo libre, ya que el autorreúne varios recursos literarios y formas de textos para componer el cuento. Las situaciones que plantean, descritas de manera precisa, hacen que sea preciso conocer la historia social-política paraadecuarse a los escenarios y diálogos que se encuentran. El naturalismo y el Romanticismo están presentes en el Matadero ya que el Romanticismo contribuyó a reforzar los sentimientos de identidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TP Literatura
  • TP de Literatura
  • TP de Literatura
  • Tp Literatura
  • TP LITERATURA
  • Tp Literatura
  • TP Literatura
  • Tp de literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS