Trabaajo De Idioma Espa Ol

Páginas: 8 (1904 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015

Prados Del Carmen
Idioma Español
Hananias Hepafrodito perez de León





CUESTIONARIO









Lupita herrera escobar

Segundo basico
clave
Villa Nueva Abril, de 2012










INTRODUCCION

A continuación se le presentara un trabajo que fue hecho a base del libro de Idioma Español con el autor Hananias Epafrodito Pérez De león, correspondiente algrado de segundo básico.






















PREGUNTAS




1. ¿Cómo se divide el poder de la lengua?
Un poder interno y un poder externo


2. ¿Qué es el poder interno de la lengua?
Pertenece ala lengua como un sistema y se refiere ala relación que mantiene con quienes la emplean, cuyo psiquismo y actividad determinada.


3. ¿Qué es el poder externo de la lengua?
Se refiere ala utilización de lalengua en el acto del habla, asi como a los medios que se utilicen


4. ¿En qué consiste la sincronía de la lengua?
En que la legua procede del individuo y tiene que aprenderla, también puede orientarla moderarla y cambiarla según la manera como se sirve de ella.


5. ¿Cuáles son los dos planos en que se manifiesta la representación del mundo?
Simbolismo psicosocial, y el nacional


6. Defina lo quese denomina argumento?
Es la exposición de las razones sobre as que se apoya una opinión de acuerdo o desacuerdo con respecto a un tema asunto o hecho.


7. Cuál es la estructura del argumento?
Premisas, conclusión, causa, efecto, consecuencia


8. Cuál es la clasificación del argumento?
Argumento valido, y argumento no valido



9. ¿A qué se llama premisa?
La preposición o conjunción a partirde la cual se puede inferir otra propocision llamada conclusion



10. ¿Qué es conclusión, desde el punto de vista de un argumento?
Es una pro posición o juicio que se infiere de una o mas premisas, pudiéndose ubicar en cualquier lugar del razonamiento o argumento, ya que su distinción no es espacial o gramatical


11. ¿Cómo se clasifica la conclusión en un argumento?
Enunciado fundante,enunciado fundante, enunciado concluyente


12. ¿Qué es Sofisma?
Razón o argumento aparente con que se quiere defender, o persuadir lo que es falso


13. En qué consiste el nivel fónico de la lengua?
En la capacidad de hablar, constituye un elaborado proceso que realizan los diferentes órganos que intervienen en la fonación.


14. En qué consiste el nivel morfológico de la lengua?
En la capacidad dehablar, constituye un elaborado proceso


15. En qué consiste el nivel sintáctico de la lengua?
La sintaxis estudia las funciones que desempeñan las palabras y sus reacciones dentro de la estructura del enunciado u oración.


16. En qué consiste el nivel semántico de la lengua?
La semántica se ocupa del significado de las palabras, organizándolas en sistemas sémicos, o campo semánticos


17. De dondederiva la palabra Literatura?
Se deriva de la raíz latina letera- letra. La palabra letra tiene varias acepciones; además de su significado de signo gráfico, o fonético equivale también al sentido material de un texto.


18. ¿Cómo se clasifica la literatura?
Literatura oral y literatura escrita



19. ¿Cuáles son las ramas de estudio de la literatura?
Teoría literaria, literatura preceptiva,literatura historica


20. En qué consiste la literatura como arte bello?
en que las obras bellas han de poseer dos cualidades principales, producción y emoción estetica


21. A que se llama época medieval?
Es el periodo de la civilización occidental comprendio desde el siglo V al siglo XV



22. Cuál es la importancia de la literatura?
El hombre necesita recrear su espíritu, y lograr este deseocon las contemplaciones de las otras obras bellas que producen grata emoción en el.


23. ¿Qué es obra literaria?
Es el resultado de una inspiración, de su talento, de su gusto estético

24. A qué se llama teoría literaria.
Es fundamentalmente como una serie de obras dispuestas en orden cronológico, y en parte integrante, del proceso, histórico.


25.¿Cuál es la diferencia entre novela y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los pilares del idioma espa ol
  • idioma espa;ol
  • Idioma Espa Ol
  • El Kerning Y El Idioma Espa Ol
  • La Historia Del Idioma Espa Ol
  • Historia Del Idioma Espa Ol
  • Idioma Espa Ol
  • Idioma Espa Ol Uso De Mayuscula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS