Trabajo 2

Páginas: 4 (777 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
-PABLO DIAZ
-IGNACIO ZURITA
-IGNACIO VEGA
-SEBASTIÁN BASAURE
1ºN 2015

ÍNDICE:
12345-

CARBOHIDRATOS
~Se conocen como:
-Carbohidratos
-Glúcidos
~Hidratos de Carbono
~Base de energía viva en latierra.
~Provienen de fotosíntesis
~Normalmente contienen C, O e H.

CARBOHIDRATOS
~Carbohidrato: son las sustancias orgánicas compuestas
por hidrógeno, oxígeno y carbono, que presentan los primeros doscomponentes en idéntica proporción que aparece en el agua.
~El nombre deriva de las investigaciones de químicos: observaron que
al calentar azúcar obtenían residuos negro de carbón y gotas de aguacondensadas.
~Además, el análisis químico de los azúcares y otros carbohidratos
indicaron que contenían únicamente carbono, hidrógeno y oxígeno.

CARBOHIDRATOS
~Es el compuesto orgánico mas abundante enbiosfera.
~Después de las proteínas y lípidos, 3er grupo más abundantes en los
animales.
~Incluye importantes compuestos como glucosa, fructosa, almidón,
glicógeno, quitina y celulosa.
~Sintetizadosa partir materia inorgánica por vegetales mediante la
fotosíntesis.
~Los vegetales los utilizan como fuente de energía o base para otros
nutrientes.

FUNCIONES
Energéticas:
• La glucosa es uno de loscarbohidratos más sencillos, comunes y
abundantes; representa la molécula combustible que satisface las
demandas energéticas de la mayoría de los organismos. Esto hace
que su aporte deba ser diarioDe reserva:
• Se almacena como almidón en vegetales y glucógeno en animales.
Ambos polisacáridos pueden ser degradados en glucosa.

FUNCIONES
Reguladora:
la celulosa (fibra alimentaria) se encarga deregular el tránsito
intestinal, teniendo además de éste, otros efectos beneficiosos
para la salud como:
 Disminuye el estreñimiento ablandando las heces y
aumentando su volumen.
 Aumenta lasensación de saciedad.
 Ralentiza el vaciado de estómago.
 Disminuye la absorción de sustancias, como el colesterol.
 En el caso de diabéticos, disminuye la subida de azúcar en
sangre.
 Posible efecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO DE ESPAÑOL 2 2
  • Trabajo 2
  • trabajo no.2
  • Trabajo 2
  • Trabajo 2
  • Trabajo 2
  • Trabajo 2
  • trabajo 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS