Trabajo Colaborativo 2

Páginas: 9 (2105 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2012
TRABAJO COLABORATIVO 2
ADMINISTRACION DE FARMACIAS
GRUPO: 48

ESTUDIANTES:

CLAUDIA LORENA HERRERA CAQUIMBO
C.C.1.075.216.732 NEIVA

NATALIA ANDREA FIGUEROA CALDERÓN
C.C 1075222516

JESUS ANTONIO ORTIZ VARGAS
C.C 1075209376

JULIÁN DAVID ERASO GUTIÉRREZ.
C.C 1.085.267.217

ANAKAREN BOLAS

TUTORA: LILIANA RINCON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
PROGRAMA DEREGENCIA DE FARMACIA
NEIVA – HUILA
2012

INTRODUCCION

Nosotros como estudiantes de Regencia de Farmacia, debemos familiarizarnos con los conceptos básicos de la Administración y todos sus elementos, lo cual es indispensable para desempeñar nuestro rol en el campo laboral, profesional y personal.

Dar una breve síntesis del contenido de la Unidad 2 en cuanto a La Importancia de laPlaneación, El Proceso de la Organización y El Proceso Administrativo dando referencia y extractándolo en el programa en un Cuadro Comparativo.
Tener en claro la noción de Administración de Farmacia es fundamental para el óptimo desempeño de la oficina farmacéutica el fortalecimiento de las capacidades y competencias de sus administradores, en el marco de la nueva visión administrativa, para esto sepropone a la Gestión Estratégica y el Marketing como las herramientas de gestión más efectivas que se adaptan a la dinámica del Servicio Farmacéutico.

OBJETIVOS

* Conocer la importancia de la planeación en los establecimientos de distribución y servicios farmacéuticos.

* Identificar los procesos de organización y administrativos dentro de una empresa o establecimientos farmacéuticos.PREGUNTA | RESPUESTA |
CAP 1. Importancia de la planeación en los establecimientos de distribución farmacéutica y servicios farmacéuticos. | La planeación es prever o determinar como se van a ir desarrollando todas y cada una de las actividades que de acuerdo al tipo de empresa tengan que ejecutarse. Para esto el administrador o en otras palabras la persona a cargo de la empresa, por ejemplode un Establecimiento farmacéutico, debe conocer las herramientas que están a su disposición, los elementos que están involucrados en el proceso y el orden de los pasos a seguir, que en conjunto serán los que permitan llegar a los objetivos propuestos.ANA KAREN BOLAÑOS ARANGOLos conocimientos adquiridos en este capitulo en lo correspondiente a la fase de planeación me permitirán en mi profesióncomo futura Regente de farmacia poder llevar a cabo una administración mas eficiente pues contare con las bases para ejercer esta tarea de la manera mas adecuada y a la vez estos conocimientos serán los que guíen cada una de míos acciones al momentos de poner en practica la parte administrativa, donde tendré como punto de partida la planeación.JESUS ANTONIO ORTIZComo persona hemos de entenderque la planeación hace parte indiscutible de nuestras vidas en casi todos los ámbitos, ejercitarnos en este sentido seguramente facilitara en gran medida nuestra vida y la manera como nos proyectamos y logramos nuestros objetivos.NATALIA FIGUEROA CALDERÓNComo futuro regente de farmacia la planeación me proporcionara a nivel administrativo las bases para lograr de forma ordenada el cambio ymejoramiento de la empresa, como es la toma de decisiones correctas para obtener buenos resultados económicos y funcionales, ya sea para facilitar la coordinación de las diferentes actividades que realizaran los empleados en la farmacia como por ejemplo distribuir las cargas laborales e incentivar a los empleados para alcanzar los objetivos propuestos en la planeación.CLAUDIA LORENA HERRERAPara mi vidaprofesional es importante el hecho de planear ya que como regente de farmacia me espera administrar establecimientos farmacéuticos, en los cuales se apliquen todos estos criterios de planeación.Para mi vida profesional se aplica lo visto en esta unidad, pues la droguería que tengo, debo adecuarla a lo que estoy aprendiendo, y así ser organizada y tener mentalidad futurista para que crezca y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo colaborativo 2
  • Trabajo Colaborativo 2
  • Trabajo Colaborativo 2 Ppu
  • Trabajo Colaborativo No 2
  • trabajo colaborativo 2 tgs
  • TRABAJO COLABORATIVO 2
  • Trabajo colaborativo 2, Psicopatologia.
  • Trabajo Colaborativo #2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS