Trabajo De Biologia

Páginas: 8 (1988 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015


Trabajo de Biología

Tejidos Animales




Integrantes: Giovanni Zapata G.
Profesor: Alexis Mardones
Curso: I°B






TEJIDOS ANIMALES
Son agrupaciones de células idénticas para cumplir con una función determinada, existen distintos tipos de tejidos:


1. -TEJIDO EPITELIAL:
Es el encargado de reversitir exteriormente el organismo y de recubrir el interior de sus órganos huecos. Está formadopor células aplanadas o cilíndricas que pueden presentarse en 1 o varios estratos. Existen 3 variedades, de acuerdo a su ubicación:
 
a)- Epidermis: Reviste la superficie externa del cuerpo formando la capa más superficial de la piel.



b)- Epitelio: Recubre por dentro los órganos huecos que directa o indirectamente se comunican con el exterior, por ejemplo la mucosa bucal, el epiteliotraqueal, la mucosa gástrica y el epitelio vesical.



c)- Endotelio: Tapiza el interior de los órganos huecos que no se comunican con el exterior, además constituye el revestimiento interno del corazón y de los vasos sanguíneos. Algunos epitelios están adaptados para la elaboración y eliminación de productos de secreción y se llaman Epitelios Glandulares que presentan células aisladas o grupos decélulas modificadas para la función secretora. 





2. -TEJIDO ÓSEO:

Es un tejido conectivo especializado, está compuesto por células y sustancia intercelular mineralizada.
El hueso cumple muchas funciones, que incluyen las de sostén, protección, almacenamiento de minerales y hematopoyesis, y en los extremos cubiertos por cartílago especializado permite la articulación o el movimiento.  El tejidoóseo es el componente primario de los huesos.
 

FUNCIONES:
 
Sostén: Los huesos proporcionan sostén a los tejidos blandos y órganos. Constituye un armazón, el esqueleto,  donde se insertan los músculos.
Protección de tejidos blandos y órganos: Protege a órganos vitales (cráneo: encéfalo y tronco del encéfalo, la columna vertebral a la médula espinal y el tórax al corazón y pulmones)
Brazo depalanca: Son los componentes rígidos de los sistemas de palanca, incrementando las fuerzas producidas por la contracción muscular.
Almacenamiento: El tejido óseo es el sitio de almacenamiento de ciertos iones


 
ESTRUCTURA BÁSICA
 
Está formado por células y sustancia intercelular, compuesta por fibras y sustancia fundamental.
 

Cubierta:
El hueso externa e internamente está recubierto por membranas:periostio y endosito.

Las  funciones del periostio y del endosito son la nutrición del hueso y el aporte de osteoblastos para permitir el crecimiento del tejido óseo y su reparación ante una fractura.

 
Células:
Células osteoprogenitoras: Se ubican en la capa más interna del periostio y además en el endosito que reviste las cavidades medulares, Tienen la capacidad de dividirse y proliferar deacuerdo a las necesidades del tejido.
Osteoblastos: Sintetizan la matriz orgánica del hueso y promueven la mineralización.
 


Matriz:
La matriz ósea tiene componentes orgánicos e inorgánicos que contribuyen por partes casi iguales al peso seco.
 
Matriz orgánica:
Proporciona resistencia a la tensión. Si se la extrae, el hueso
remanente se desmorona con facilidad. 
Matriz inorgánica:
Permite que el hueso tolere el stress compresivo.
 


ORGANIZACIÓN

 
De acuerdo a su organización macroscópica se lo clasifica en:

Tejido Óseo Compacto: Forma el HUESO COMPACTO. Cuando las laminillas se disponen de tal modo que a simple vista no dejan espacios y forma el cuerpo de los huesos largos (cuerpo de los huesos largos). El hueso compacto predomina en elesqueleto apendicular y es adecuado para resistir la flexión, la torsión y el cizallamiento. 

Tejido Óseo Esponjoso: Forma el HUESO ESPONJOSO. Si las laminillas dejan espacios irregulares (parte interna de las extremidades de huesos largos, parte media de huesos planos, etc.) y dichos espacios se hallan ocupados por la MÉDULA ÓSEA. El hueso esponjoso se halla constituido por un entramado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo de biologia
  • Trabajo De Biologia
  • trabajo de biologia
  • trabajo de la biologia
  • Trabajo De Biologia
  • Trabajo De Biologia
  • Trabaj Biologia
  • trabajo de biología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS