TRABAJO DE ENTREGA DE QUIMICOS

Páginas: 11 (2556 palabras) Publicado: 8 de abril de 2015
Trabajo



PRESENTADO POR: YENNY FERNANDA QUINCHIA
ID 334619














PRESENTADO A: WALTER PARDO

















RISGOS QUIMICOS

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

MADRID
2015


¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE REHABILITACIÓN PARA CORREGIR EL ASMA OCUPACIONAL?

Medidas higiénico-dietéticas y control ambiental
La higiene de la piel de las nasales y del árbol bronquial.
El reconocimiento defactores desencadenantes de fenómenos respiratorios para suprimir el contacto ya sean animales domésticos, dermatophagoides, polen, etc.
Mantener una buena hidratación y favorecer la expectoración.
La desnutrición se presenta entre el 20 y el 40 % de los pacientes con enfermedad pulmonar. Crónica Por interacción de varios mecanismos (desequilibrio en la dieta, aumento del gasto calórico porincremento del trabajo respiratorio, incremento de la actividad del factor de necrosis tumoral, el incremento de la actividad de enzimas, proteolítico musculares En general se asocia con disminución de la fuerza de músculos respiratorios que lleva hacia una insuficiencia respiratoria y al deterioro funcional, ambos de mal pronóstico.
Existe un subgrupo de pacientes con obesidad, la cual puedecomprometer significativamente la mecánica ventilatoria y dar lugar a una alteración de la sensibilidad de los centros respiratorios que a su vez, puede desembocar en una insuficiencia. Respiratoria hipercapnia

 Fisioterapia
Conseguir una ventilación eficiente a la vez que una reducción en el trabajo respiratorio.
Corregir los defectos de posición corporal y evitar las deformidades de la caja torácica.Conocer los métodos
Conocer los métodos y favorecer la expectoración.
Corregir el estado de ansiedad.
Conocer las técnicas de soporte para superar adecuadamente una agudización.
Tiene como objetivo facilitar el aclaramiento mucociliar y optimizar el patrón de ventilación para mantener el intercambio gaseoso.



Terapia ocupacional
Disminuir la sensación de disnea durante las actividades de lavida diaria.
Mejorar la fuerza en miembros superiores, la función manual, la coordinación óptico manual, la reeducación del esquema temporoespacial.
Se enseña a evitar los movimientos innecesarios, que adopte la postura corporal más adecuada, que utilice las técnicas de respiración, la sed estación para simplificar sus actividades, adecuándolas a su grado de limitación funcional.
 Tratamientofarmacológico
Tratamiento médico convencional es una premisa básica dentro del programa integral Rehabilitación.
Dirigido fundamentalmente a frenar la evolución de la enfermedad para lo cual se emplean corticoides (lo ideal es por vía inhalada y en estadios severos por vía oral sistémica), el segundo objetivo es el tratamiento de los síntomas, empleándose broncodilatadores para la disnea(anticolinérgicos, estimulantes beta-2-simpaticomiméticos, y teofilinas), el tercer objetivo es el tratamiento de las infecciones para evitar mayores complicaciones.
La intensidad del mismo viene condicionada por el grado de deterioro funcional y, sobre todo, por la sintomatología que presenta el paciente. Existen guías de introducción escalonada y progresiva de los fármacos
Medidas especiales
Corregirparcialmente la hipoxemia y alcanzar una PaO2 por encima de 60 mmm Hg sin provocar un aumento significativo de la hipercapnia.
La hipoxia alveolar de larga duración ejerce efectos negativos sobre la circulación pulmonar y sobre el corazón derecho que afectan la supervivencia. También la hipoxia tisular es perjudicial para el organismo: es responsable de cambios en las funciones neuropsíquicas, aumenta laproducción de eritropoyetina renal, que incrementa la masa de hematíes circulantes para mejorar el transporte de oxígeno, pero a la vez, aumenta la viscosidad de la sangre, entre otras influencias negativas.
Cuando se administra en forma adecuada en los pacientes que poseen unas características clínicas y biológicas determinadas, la oxigenoterapia a domicilio puede frenar e incluso disminuir las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO DE ENTREGA DE QUIMICOS
  • Trabajo De Entrega
  • TRABAJOS DE ENTREGA
  • ENTREGA DE TRABAJO
  • trabajo a entregar
  • Quimica para entregar
  • Onu trabajo de entrega secundaria
  • trabajo 1 entrega

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS