trabajo de geografia

Páginas: 11 (2654 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2015
Materia: Geografía.
Integrantes: Benitez Maria Belén, Espinola Agustina Belén, González Alejandro, Meira Carmen, Meira Belén Duda Fernanda, Duda Anelis, Romero Daiana.
Tema: Condiciones físicos naturales de América.
Los procesos de formación del continente americano
Las formas de relieve
Las aguas oceánicas y continentales
Los elementos y los procesos climáticos
La marea roja
El niño y laniña
La temperatura
La circulación atmosférica
Las precipitaciones
Los tipos de climas
Los riesgos meteorológicos
Las sequias y las inundaciones
Los procesos de formación del continente americano
América presenta múltiples paisajes que resultan de la diversidad de ambientes, conformados por la interacción de los elementos naturales que los componen.
La presencia de amplias planicies templadas, lasexuberantes selvas ecuatorianas, la desolada tundra ártica, las altas montañas CORDILLERA DE LOS ANDES, donde la temperatura y los biomas varían con la altura
Los elementos del medio físico son la fuente de recursos naturales para satisfacer las necesidades básicas de la sociedad, como suelos aptos para la agricultura; ríos caudalosos para el abastecimiento de agua, la navegación a la producción deenergía; minerales esenciales como el hierro; a los combustibles; lugares de atracción turística
Las formas del relieve de América
El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre tanto emergida como sumergida. En América se encuentran todos los relieves
Todos estos relieves están contenidos en tres geoformas dominantes:
En el oeste, los macizos montañosos con altascodilleras i mesetas;
En el este, los sistemas serranos y meseta antiguas;
En el centro, los grandes planicies
El macizó plegado del oeste, en América del norte, y se prolonga por la cordillera centroamericana, que une América del norte con América del sur. Son montañas nuevas, plegadas por el movimiento alpino o andino en, con cimas agudas cuya altura máxima, el cerro Aconcagua de 6.959 metros, seencuentra en la argentina.
Este conjunto montañoso forma parte del nominado “circulo de fuego del pacifico”, zona inestable, con frecuentes movimientos sísmicos y vulcanismo por que es donde las placas entran en contacto.
En el este de América del norte se encuentran los montes Apalaches, cuya altura máxima es el monte Mitchell de 2.045 metros. Son montañas bajas que no dificultan la circulación y susrecursos minerales.
En el este de América del sur, se localizan los macizos de Guayana, Brasilia, y Patagonia, cuyas roas pueden tener más de 2.000 millones de años, estos macizos se fracturaron y se dislocaron por la presión recibidas desde el oeste durante la formación de las cordilleras de los andes.
En el centro de América se localizan las grandes planicies, que son cubetas de sedimentacióndonde se acumulan sedimentos marinos y continentales.
Las fuerzas del interior de la tierra
Se manifiestan a través de procesos violentos, como son los movimientos sísmicos y vulcanismo.
Las sociedades poco a poco ocuparon las zonas donde estos fenómenos ocurren frecuentemente, sin contar con mecanismos de prevención.
La organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura(UNESCO) definió el riesgo total como la relación entre el numero d victimas y las pérdidas económicas provocadas por un desastre natural.
El continente Americano, las actividades sísmicas y volcánica se presenta paralela a la costa accidental y en la cuenca del Caribe por encontrarse en los bordes de las placas tectónicas cuyo choque lo originan
Una zona de alta actividad sísmica en América selocaliza en los estados unidos en la “falla de san Andrés”. Es una fractura de alrededor de 1.000kilometros de longitud, que divide el estado de California, en dos mitades.
Si el movimiento sísmico se presenta en el subsuelo mari ron se denomina maremoto y puede provocar olas gigantes denominadas con el termino japonés tsunami (tsu: puerto; y nami: ola)
La actividad volcánica se presenta en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo de geografia
  • Trabajo De Geografia
  • TRABAJO DE GEOGRAFIA
  • Trabajo Geografia
  • Trabajo Geografia
  • trabajo de geografia
  • trabajo de geografia
  • trabajo de geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS