Trabajo De Medidas II Cables

Páginas: 13 (3074 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA
E.A.P. INGENIERÍA ELÉCTRICA

“Año de LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

TRABAJO DOMICILIARIO N°1
TEMA:
CABLES ELECTRICOS TIPOS:
NYY: Monopolar, bipolar, tripolar; NYBY, N2XY
CURSO:
MEDIDAS ELÉCTRICAS II

PROFESOR:
ING. HUBER MURILLO M.

INTEGRANTES: GRUPO N°3

Espíritucontreras, Víctor
Rodríguez Suarez, Erick
Carbajal García, Jonathan
Solís Salazar, karlo
Bravo Quispe, Gustavo
Ortiz Araujo, Junior

2014






INTRODUCCIÓN
Existen cables de muchos tipos, cada uno de los cualestiene características particulares y todas son destinadas a una función determinada que puede ser desde el transporte de señales hasta el transporte de energía eléctrica.
El presente trabajo se refiere al tema de Conductores eléctricos, los que están formados principalmente por el conductor propiamente dicho, usualmente de cobre (aunque puede variar dependiendo del trabajo para el que se le use),además de un recubrimiento conocido como aislamiento. El tema es principalmente la selección adecuada de un conductor para un determinando trabajo.
En el presente trabajo se dará a conocer algunas características generales de los cables NYY: MONOPOLAR, BIPOLAR Y TRIPOLAR; NYBY; N2XY. Basados en catálogos y las normas técnicas de fabricación de dichos cables.






ÍNDICE

1. INTRODUCCION...……………………………….......2
2. RESUMEN………………………………………………..4
3. MARCO TEÓRICO………………………………..…….5
3.1. CABLE NYY…………………..……….……..….6
3.2. CABLE NYBY…………………………..………..10
3.3. CABLE N2XY……………………………..……..15
4. Conclusiones………………………………..………….21
5. ANEXO……………………………………………………22





2. RESUMEN
Daremos a conocer las características principales de los cables eléctricos, los materiales que se emplean para sufabricación, cómo se realiza la fabricación, como están clasificados y cuáles son sus características eléctricas de acuerdo con su sección y capacidad.
En el presente trabajo el grupo planteará cables de tipo NYY, MONOPOLAR, BIPOLAR Y TRIPOLAR, NYBY, N2XY, utilizados en diferentes instalaciones, las características y ejemplos de su aplicación. Sin olvidar la normatividad que rige parasu fabricación.




























3. MARCO TEÓRICO


CABLES DE CONTROL:

Están diseñados para alimentar circuitos de control en plantas industriales e interconectar equipos de protección y señalización, también se utilizan en instalaciones en edificios públicos, en donde se requieran características de no propagación de incendio.

USOS:

Pueden instalarse en charolas o tubería conduity en instalaciones subterráneas o expuestas a la luz solar, en lugares húmedos o secos.
Industria Petroquímica
VENTAJAS:

Satisfacen las pruebas de:
No propagación de incendio (NMX-J-093)
De baja emisión de humos (NMX-J-474)
De bajo contenido de gas ácido (NMX-J-472).






3.1. CABLE CONDUCTOR NYY (MONOPOLAR, BIPOLAR Y TRIPOLAR)

Descripción:
Conductor de cobre electrolítico recocido, sólidos ocableados concéntricos, redondos y comprimidos. Aislamiento de PVC.
Aplicación:
Puede ser utilizado como cable de energía. Utilizados en redes de distribución en baja tensión, instalaciones industriales y edificios. Pueden ser usados en instalaciones fijas, en ambientes interiores o a la intemperie. Se puede usar en lugares secos o húmedos.
Características:
Posee propiedades eléctricas ymecánicas magníficas. Es resistente a ácidos, aceites y grasas. No propaga la llama.
Norma de Fabricación:
NTP-IEC 60502-1
Tensión Nominal:
0.6/1 kV.
Temperatura de Operación:
80 ºC.
Colores:
Aislamiento, Unipolar: blanco, negro, rojo y amarillo.
Cubierta exterior: Negro.


ESPECIFICACIONES CABLES NYY UNIPOLAR
CALIBRE
NUMERO
ESPESORES
DIAMETRO
PESO
CAPACIDAD DE CORRIENTE (*)
CABLE
HILOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • medida del trabajo
  • Trabajo Med
  • Medida De Trabajo
  • med trabajo
  • Medida Del Trabajador
  • circuitos y medidas basicas II
  • Trabajo ii
  • TRABAJO II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS