Trabajo Final 1

Páginas: 8 (1876 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
PRODUCTOS ENTREGABLES

Dentro de los productos obtenidos está en el diseño del circuito eléctrico del prototipo “SISTEMA DE VIGILANCIA MEDIANTE PANELES SOLARES”, en el cual se contempló la distribución de dispositivos que conjunta a dicho prototipo, convirtiéndolo en un sistema electrónico que detecta movimiento mediante sensores y estos activan como consecuencia cámaras de vigilancia y a su vezuna alarma, haciéndolo practico y confiable para su fácil manipulación y aplicación a las diferentes áreas.

Su aplicación de este diseño de prototipo es viable en los sistemas de vigilancia que se deseen aplicar en áreas en las cuales su acceso es difícil o que de igual manera no cuentan con todos los recursos, servicios o elementos necesarios para el funcionamiento del mismo, aunado a elloproporcionando con tal diseño del sistema una fuente de energía eléctrica para diversos usos o aplicaciones del usuario basada en paneles solares.

La forma en la que operaría el sistema es la siguiente:

Previamente al encendido del equipo el usuario tendrá que posicionar en primera instancia los paneles solares teniendo en cuenta las dimensiones y las especificaciones de estos, para su buenfuncionamiento, posteriormente para el funcionamiento de la cámara se deberá tomar en cuenta tanto sus espacios de movimiento y la visibilidad, sin alguna obstrucción que perjudique el enfoque de esta misma, por último se procederá a colocar en lugares estratégicos o de conveniencia del usuario ya sea en puertas, pasillos, estacionamientos entre otros.

El usuario una vez ya instalado el sistemaprocederá a encender las cámaras de manera manual así como la activación de los sensores, los cuales al detectar movimiento o presencia mediante un sistema electrónico activaran las cámaras las cuales procederán a grabar y tomar fotos archivando los datos en una memoria que estará externa a la cámara para su fácil manipulación.

Por medio de un cable de interfaz se conectara la cámara o de maneradirecta extrayendo la memoria de la cámara se obtendrán los datos para guardarlos en los dispositivos que más le convengan al usuario para su manipulación.


Por otra parte, el equipo constaría de indicadores para señalar el correcto funcionamiento del sistema mediante lámparas o leds en los cuales el usuario podrá observar el funcionamiento individual de cada uno de los dispositivos queintegran el sistema.

Con la construcción de dicho diseño se ayudaría al equipamiento y a la protección de los usuarios para prevenir robos y hurtaciones con dicho prototipo, proporcionándoles una mejor alternativa para su integridad física y moral implementando un sistema de seguridad.
VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO

El desarrollo de este equipo favorecerá a la comunidad en general especialmenteen las comunidades rurales que tiene falta de seguridad así como de sus recursos y servicios para la implantación de sistemas di vigilancia continua las 24 horas del día fortaleciendo con ello uno de los principales puntos rojos de problemáticas que existen en el país.

También servirá de gran apoyo para el usuario ya que contara con un generador adicionado al sistema de vigilancia para satisfacertanto las necesidades del equipo como las del usuario simplemente conectando los diferentes dispositivos para alimentar en el toma corriente.

Otro punto importante es que podrá aplicar y desarrollar muchos conocimientos como son la parte de programación, instalación, y cableado de una unidad de cámaras y sensores aplicados en un sistema automatizado de vigilancia.

Por otra parte también puedeenfocarse al campo gubernamental ya que sirve como material de apoyo para la vigilancia de la seguridad publica en áreas específicas.














BIBLIOGRAFIA.

1. ROMERA PEDRO, LORITE ANTONIO y MONTORO SEBASTIÁN, “Automatización” Introducción a los Circuitos Eléctricos. Ed. Paraninfo, © 1994.

2. ROMERAL MARTÍNEZ, “Interfaces Computacionales”. Ed. Ra-Ma, ©1991.

3. GARCÍA MORENO EMILIO,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO FINAL 1
  • Trabajo 1 Final
  • trabajo final teologia 1
  • Trabajo Final 1 Informatica
  • trabajo final 1
  • Pauta Trabajo Final 1
  • Trabajo Final de Grado 1
  • trabajo final abastecimiento 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS