Trabajo Final De Teolog A I 1

Páginas: 8 (1780 palabras) Publicado: 6 de abril de 2015
Trabajo Final de Teología I - Libro de Ezequiel
Del aspecto literario
En la primera etapa de su ministerio, antes que Jerusalén fuera destruida, como se indica en el libro de Ezequiel, el profeta ya había anunciado que la ruina de la ciudad se acercaba irremisiblemente. La historia de las gentes de Israel era por entero una sarta de infidelidades a Jehová, a quien una y otra vez habíanabandonado para rendir honores a ídolos de dioses extraños; pero la ciudad de Jerusalén era donde se daba la mayor concentración de maldad, un lugar lleno de crímenes que no podía dejar impune la justicia de Dios.
Ezequiel quería dar vigor al mensaje que predicaba, para hacerlo calar más hondo en el corazón de sus oyentes, a menudo rebeldes y escépticos. Como poseía una voz hermosa, los sorprendía a vecescon extrañas dramatizaciones, con gestos simbólicos que los invitaban a preguntarle: « ¿No nos enseñarás qué significan para nosotros estas cosas que haces?».
La caída de Jerusalén vino a demostrar la autenticidad de las predicciones de Ezequiel. En aquellos momentos, su prestigio alcanzó probablemente las cotas más elevadas en la consideración de sus compatriotas exiliados. De forma especial, lamisión del profeta consistió entonces en hacer comprender a la gente las verdaderas causas del desastre sufrido, y en prepararla para la obra de reedificación a la que habrían de dedicarse los repatriados. Y no cabe duda de que su ministerio contribuyó en gran medida a hacer precisamente del exilio en Babilonia una de las épocas más fecundas de la historia del pueblo de Dios. Ezequiel veía en eldestierro babilónico una especie de regreso al éxodo de Egipto, a aquel desierto que Israel hubo de atravesar antes de entrar en Canaán. Y ahora, del destierro en Babilonia, había de salir, purificado, el nuevo pueblo de Dios.
Los temas de la predicación de Ezequiel en aquel período de su actividad encierran una gran riqueza doctrinal, basada en la esperanza de la salvación que había de llegar. Élanuncia que el pueblo disperso había de ser reunido de nuevo y conducido a la Tierra prometida. Como el pastor apacienta sus ovejas, así lo apacentará el Señor y lo guiará a lugares de descanso: «"Yo apacentaré a mis ovejas y les daré aprisco", dice Jehová, el Señor». Particularmente significativo es el lenguaje del profeta cuando se refiere a la transformación que el Señor ha de realizar en elpueblo rescatado del exilio: «Esparciré sobre vosotros agua limpia y seréis purificados... Os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros. Quitaré de vosotros el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. Pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos y que guardéis mis preceptos y los pongáis por obra».
La predicación de Ezequiel en cuanto serefiere primero al exilio y después a la restauración de Judá y Jerusalén está contenida en las respectivas secciones de los caps. 4–24 y 33–39. Entre ellas se intercala una serie de profecías dirigidas contra ciudades y naciones paganas relacionadas con Israel (caps. 25–32); porque si bien en algún momento Dios se sirvió de los paganos como instrumentos de su ira, la soberbia y la crueldad conque se condujeron los hizo acreedores al castigo que habrían de sufrir.

Se dice que en la persona de Ezequiel conviven el profeta y el sacerdote, el hombre contemplativo y el de acción, el poeta y el razonador, el anunciador de males y el heraldo de salvación. Tal riqueza de personalidad se revela en su mensaje profético, igualmente rico y complejo. En su condición de profeta, Ezequiel estabapersuadido de haber sido llamado a ejercer de centinela sobre Israel en uno de los períodos más críticos de la historia nacional: «... vino a mí palabra de Jehová, diciendo: "Hijo de hombre, yo te he puesto por atalaya a la casa de Israel"»; al mismo tiempo, en su condición de sacerdote anhela el retorno de la gloria de Jehová al templo de Jerusalén, y revela un gran horror hacia cuanto significa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo final de COE I
  • Trabajo Final I De Maimonides
  • TRABAJO FINAL RENTA I
  • TRABAJO FINAL DE CONTABILIDAD I
  • TRABAJO FINAL DE COSTOS I
  • Trabajo final tic's i
  • GUIA TRABAJO FINAL DE PRESUPUESTO 2015A PARTE I 1
  • Trabajo Final 1 Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS