Trabajo Final Espa

Páginas: 6 (1467 palabras) Publicado: 6 de abril de 2015
Universidad de Puerto Rico
Recinto de Río Piedras





Trabajo final: Reflexión
La resistencia: Ernesto Sábato





Prof. Alexandra Pagán
Adriana M. Rodríguez González
En esta primera parte del escrito de Ernesto Sábato, nos presenta como desde su punto de vista, las personas han dejado de ver el mundo como una realidad que debería ser valorada, pero que siente que las posibilidades de unavida mas humana está a nuestro alcance. Esta creencia de que existe la posibilidad de un cambio la reconoce como esperanza demencial. Nos presenta como debemos comenzar a valorar y manejar nuestra vida de otra manera. A estos valores él les llama espíritu que no importa el comportamiento del ser humana siempre están presentes.
Sábato nos aclara su pensamiento al mencionar nuestro fanatismo con latecnología y como el estar tan envueltos con ella nos ha ido alejando de la realidad del mundo que tenemos alrededor. Nos menciona el televisor, el cual nos presenta una imagen que muchas veces nos atrae y nos cautiva. A veces, estas imágenes de paisajes o valles que vemos en la televisión o en la computadora nos enamoran, pero lo triste es que no necesitamos un medio tecnológico para poderobservar este tipo de cosas, si no que las podemos percibir en persona pero no nos molestamos en hacerlo. Las personas han comenzado a encasillarse con lo que es la tecnología, lo material, lo moderno, que han dejado atrás lo cotidiano. Este pensamiento de Sábato es uno muy bien pensado ya que hoy día la tecnología nos ha estado guiando por el camino que quiere. El sentarte al lado de alguien y que esteno este en el celular o en la computadora lamentablemente puede hasta considerarse como algo inaudito. Además el ser humano ha estado tan asociado con la tecnología que no se da cuenta de los cambios evolutivos que ocurren en su alrededor y muchos menos se da cuenta del avance del otras personas y los cambios que hacen en el mundo. Luego Sábato se pregunta si el ser humano será incapaz de loscambios que ocurren en su alrededor y como no ha tenido tiempo para adaptarse a las transformaciones que se van produciendo en la sociedad pues va perdiendo valores de gran importancia.
En la segunda carta, Sábato nos intenta hacer entender como antes existían ciertos valores que con el tiempo se han ido extraviando. Hoy día se le da cierto valor a lo material y a lo que en realidad no lo merece. Sinembargo, años atrás, Sábato menciona que el nacimiento, el amor, la muerte, entre otros, tenían cierto valor profundo y un sentimiento. Hoy día, esto se ha ido malinterpretando y emplazamos el valor de lo material sobre el sentimental. Otro tema que toca Sábato en “La resistencia” es como el ser humano se ha visto como la causa de todo lo positivo y lo negativo que pueda ocurrir en el mundo y lanaturaleza en sí, no juega ningún papel. Sábato recalca como el ser humano ha perdido valores tan cotidianos como la honestidad, el respeto hacia otros, valores que antes se podían encontrar en cualquier persona pero hoy día se ha convertido en algo extraño.
Desde mi punto de vista, podemos decir que Sábato intenta hacernos ver que el ser humano ha perdido hasta el valor de la misma vida. Setratan a los corruptos como si fuesen gente regular que no ha hecho algo malo si no que viven una vida cotidiana sin merecerlo. Hemos perdido muchos valores que nos identifican, pero no nos damos cuenta ya que nos hemos ido acostumbrado a una vida donde ciertos sentimientos, como el dolor o la empatía, muchas veces no se ven activos en la sociedad.
Ciertas situaciones en la sociedad nos han alejadode lo éramos en un principio, por ejemplo la educación. Hoy día la educación nos ha llevado a trabajar por si solos, es decir nos educan para ser individuos autosuficientes y pocas veces trabajamos en grupo, donde implica cooperación y compromiso. Este tipo de situación ha deformado nuestros valores como personas que son parte de una conjunto al estar en la sociedad.
La tercera parte de “La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Final Espa Ol I
  • Espa Ol Coloquial Trabajo Final
  • trabajo final espa ol 2014
  • TRABAJO FINAL INGL S ESPA OL
  • Trabajos De Espa
  • Trabajo Espa
  • Trabajo de Espa ol Final copia
  • Trabajo Final Lit Espa Ola Mar A Jos Verdugo Paulina Salinas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS