trabajo final mercadeo

Páginas: 11 (2510 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015

JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

Hoy en día la mala alimentación es una práctica común en los universitarios,una investigación hecha por Salud Estudiantil de la Universidad Nacional en Palmira evidenció que, en el Valle del Cauca, los estudiantes no se alimentan bien. Expertos plantean soluciones a esta problemáticaLos resultados fueron obtenidos mediante una encuesta efectuada por losadministradores Esteban Henao y Augusto Fernando Rojas a 702 estudiantes de las universidades del Valle, Santiago de Cali, Antonio Nariño y la Universidad Nacional en Palmira.

Según el estudio, a pesar de que los pesos son estables con respecto a la estatura de la mayoría de los estudiantes, los resultados mostraron que, en el desayuno, el almuerzo y la cena, los universitarios no consumen las cantidades denutrientes requeridos para una buena alimentación. Y no solo eso: a ellos mismos el asunto no les preocupa mucho.

“Un ejemplo de esto es el desayuno: el 79% de los estudiantes respondieron que solo consumen alimentos ligeros (como pan, pandebonos, buñuelos, jugos, café o chocolate), sin incluir cereales, frutas o jugos naturales. En el caso del almuerzo y la cena, la mayoría de ellos solamenteconsumen la bandeja”, afirma Henao.

Para Carmen Eugenia Arias, coordinadora de Salud Estudiantil de la sede, aunque las causas de estos malos hábitos alimenticios principalmente se encuentran en la cultura, el afán cotidiano es un factor clave que influye significativamente.

“Generalmente, la causa de estos malos hábitos es el factor cultural, ya que vienen con una costumbre familiar de comersolo ciertos alimentos. Sin embargo, por andar de afán, los estudiantes también comen lo que es más rápido, que no necesariamente es lo que alimenta”.Además en las cafeteríasde las universidades les suministran productos no tan nutritivos y es así como ellos optan en reemplazarlos por una alimentación poco saludable como hamburguesas, empanadas, gaseosas. Haciendo que esta alimentación contribuya almal desempeño académico, ya que la que por la falta de la ingesta de vitaminas, proteínas, carbohidratos el organismo se encuentre debilitado, y por ende, no habrá una adecuada concentración en las clases.
A través del tiempo como estudiantes hemos percibido el déficit de lascafeterías en cuanto a sus productos que nos brindan a diario, por eso hemos decidido realizar un estudio para encontrarun menú adecuado y nutritivo para el apoyo nutricional de los universitarios.
Por otra parte, una investigación realizada por la universidad ICESI, basada en las fallas de la alimentación en los estudiantes demostró que: Los estudiantes de la universidad ICESI, y en general en Colombia, no se están alimentando de la manera adecuada. Hay fallos de información y de otras índoles desde la compra,la preparación, hasta la ingesta de alimentos.
Problemas observados:
Las cafeterías de la universidad ofrecen una variedad de alimentos desde lo sano como hamburguesas vegetarianas, tipos de ensaladas, almuerzos completos, jugos naturales, etc., hasta pizzas, perros, burritos, emparedados, o sea comidas que nutricionalmente no aportan los suficiente y no son las mejores para una dietabalanceada. Estos menús están a disposición de todos los estudiantes, pero según las encuestas realizadas llegamos a la conclusión que los estudiantes no se alimentan bien, debido a que prefieren comidas que estén listas en poco tiempo, que su precio no sea demasiado alto.
Además, evidenciamos que algunas personas no están muy interesadas en cambiar sus hábitos alimenticios, pensamos que tal vez sedeba a que en este momento, en su juventud, no ven muchos problemas que tengan una relación directa con la mala alimentación, es decir, no ven las consecuencias a futuro.
Otra cosa, es que las personas están predispuestas a que en común todas las comidas saludables no tienen un sabor totalmente agradable, o les saben simples, y no les dan ganas de comprarlas. Además, las personas son rutinarias,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo final de mercadeo
  • Trabajo final mercadeo
  • Trabajo final de fundamentos de mercadeo
  • Trabajo Final de Mercadeo
  • Trabajo Final De Mercadeo 2 1
  • REQUISITOS PARA PRESTAMOS DE AUTO TRABAJO FINAL DE MERCADEO
  • trabajo final mercadeo
  • TRABAJO FINAL DE MERCADEO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS