TRABAJO Ok

Páginas: 13 (3022 palabras) Publicado: 7 de abril de 2015
INTRODUCCIÓN
Nuestro trabajo trata sobre los equipos de protección individual (EPI) que son utilizados
en un puesto de trabajo para un técnico de automoción, puesto que desarrollan múltiples
actividades que conllevan riesgo de difícil control, por lo que el uso de los EPIS es
imprescindible en muchas situaciones.
Los talleres de reparación de vehículos son actividades industriales en las que sedispone de herramientas y maquinaria, de materias primas y productos a manipular, y en
las que se utilizan métodos de trabajo que permiten el desarrollo de los distintos
procesos y tareas que intervienen en la reparación de vehículos.
Las herramientas y maquinaria son específicas del sector, Destacan las plataformas
elevadoras, la maquinaria de comprobación y verificación, la bancada de estiradode
bastidores y las bancadas de útiles y mediciones.
La maquinaria portátil (rebarbadoras, lijadoras, pulidores, ec.) es accionada eléctrica o
neumáticamente.
En cuanto a las instalaciones destacan las cabinas de pinturas y las zonas de dosificación
y mezcla de pintura

1

JUSTIFICACIÓN
¿Qué son los equipos de protección individual?
Según Real Decreto 773/1997 de 30 de mayo Artículo 2, se entiendepor EPI cualquier
equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o
varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier
complemento o accesorio destinado a tal fin.

Se trata por tanto de equipos individuales ya que sólo son usados por la persona que
realiza el trabajo, quien únicamente se aprovecha de la protección que proporcionanlos
mismos: cinturón de seguridad, gafas, casco, etc.
Se deberá tener muy en cuenta el hecho de que los EPIS hay que considerarlos como la
última barrera entre la persona y el riesgo a que ésta está expuesta en su trabajo diario.

Se excluyen de la definición de EPI:
a) La ropa de trabajo corriente y los uniformes que no estén específicamente
destinados a proteger la salud o la integridad físicadel trabajador.

b) Los equipos de los servicios de socorro y salvamento.

c) Los equipos de protección individual de los militares, de los policías y de las
personas de los servicios de mantenimiento del orden.

d) Los equipos de protección individual de los medios de transporte por
carretera.

e) El material de deporte.

f) El material de autodefensa o de disuasión.

g) Los aparatos portátilespara la detección y señalización de los riesgos y de los
factores de molestia.

2

Según se establece en el Real decreto mencionado anteriormente, el empresario esta
Obligado a:
a) Determinar los puestos de trabajo en los que deba recurrirse a la protección
individual y precisar, para cada uno de estos puestos, el riesgo o riesgos frente a
los que debe ofrecerse protección, las partes del cuerpo aproteger y el tipo de
equipo o equipos de protección individual que deberán utilizarse.
b) Elegir los equipos de protección individual, manteniendo disponible en la
empresa o centro de trabajo la información pertinente a este respecto y
facilitando información sobre cada equipo.
c) Proporcionar gratuitamente a los trabajadores los equipos de protección
individual que deban utilizar, reponiéndoloscuando resulte necesario.
d) Velar por que la utilización y mantenimiento de los equipos se realice de la
siguiente forma:
La utilización, el almacenamiento, el mantenimiento, la limpieza, la desinfección
cuando proceda, y la reparación de los equipos de protección individual deberán
efectuarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Salvo en casos particulares excepcionales, los equiposde protección individual sólo
podrán utilizarse para los usos previstos.
Las condiciones en que un equipo de protección deba ser utilizado, en particular, en lo
que se refiere al tiempo durante el cual haya de llevarse, se determinarán en función de:
o La gravedad del riesgo.
o El tiempo o frecuencia de exposición al riesgo.
o Las condiciones del puesto de trabajo.
o Las prestaciones del propio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO OK
  • trabajos ok
  • TRABAJO DERECHO PENAL Ok
  • Ok Trabajo Acontecimientos
  • Trabajo Lectura Planos Ok
  • TRABAJO ESTUDIO DE CASO OK
  • HAMBURGUESAS BUENAZO TRABAJO FINAL OK
  • FCA EQUIPO3 TRABAJO FINAL OK

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS