TRABAJO Relaci n de la administraci n con el derecho

Páginas: 8 (1845 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
Universidad Mariano Gálvez
Facultad de Arquitectura
Diseño de Interiores
Administración de Obras







RELACION DE LA ADMINISTRACION CON EL DERECHO









Gervert Iván Mejía Lemus 060-07-630
Melissa Espino Girón 665-13-141
Alicia García Diéguez 665-12-4741
Jennifer Hernández Morales 665-13-964
Guatemala 26 de Febrero, 2015


INTRODUCCION


El objetivo del trabajo es poder ver laimportancia del derecho dentro de lo que es la administración.
Dando a conocer que la administración tiene relación no solo con el derecho si no que con varias ciencias. Incluso en organizaciones tales como la cámara de comercio internacional y los términos internacionales de comercio (INCOTERMS).
Probando también con cada paso, reglamento y articulo que la administración tiene relación en muchosaspectos con el derecho.





























RELACION DE LA ADMINISTRACION CON EL DERECHO

El Derecho es una de las ciencias sociales, su razón de ser es normar en la conducta de los hombres en sus relaciones en la sociedad.

Es un conjunto de normas para encauzar, conciliar y resolver los conflictos de intereses divergentes, contradictorios o antagónicos de los individuos y grupos coexistentesen la sociedad. Sin estas normas, los conflictos sólo tendrían como modo de resolverse la arbitrariedad y el uso de la fuerza, lo cual llevaría a la desorganización social.

Este Derecho proporciona a la Administración, la base y estructura jurídica indispensable para que cualquier organismo social o empresa pueda ser administrado. A su vez, la Administración da al Derecho la eficacia jurídica delas normas, principalmente de aquellas que tienden directamente a las empresas y la organización de la Sociedad. Sin embargo, la Administración no es puramente jurídica, sino que busca estimular la cooperación espontánea, activa, precisa y, sobre todo, eficaz de quienes forman una empresa u otro organismo social para lograr eficiencia en la coordinación. Finalmente decimos que, una Sociedad sinDerecho es inconcebible, también para la Administración.

Términos Internacionales de Comercio (INCOTERMS)
Conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa-internacional.
Cámara de Comercio Internacional o International Chamber of Commerce (ICC)
Se ha encargado desde1936 de la elaboración y actualización de estos términos, de acuerdo con los cambios que va experimentando el comercio internacional.
Actualmente están en vigor los Incoterms 2010





Grupo E -Entrega directa a la salida-
EXW en fábrica (lugar convenido)
El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus propias instalaciones: fábrica, almacén, etc. Todos los gastos a partir deese momento son por cuenta del comprador. El incoterm EXW se puede utilizar con cualquier tipo de transporte o con una combinación de ellos (conocido como transporte multimodal). Es decir el proveedor se encarga de la logística y el traslado necesario para que el comprador tenga el suministro del producto en el mismo lugar donde desempeña la tarea productiva.
Grupo F -Entrega indirecta, sin pago deltransporte principal-
FAS Libre al costado del buque (puerto de carga convenido)
El vendedor entrega la mercancía en el muelle pactado del puerto de carga convenido; esto es, al lado del barco. El incoterm FAS es propio de mercancías de carga a granel o de carga voluminosa porque se depositan en terminales del puerto especializadas, que están situadas en el muelle. El vendedor es responsable delas gestiones y costes de la aduana de exportación.
FOB Libre a bordo (puerto de carga convenido)
El vendedor entrega la mercancía sobre el buque. El comprador se hace cargo de designar y reservar el transporte principal. Se debe utilizar para carga general (bidones, bobinas, contenedores) de mercancías, no utilizable para granel. El incoterm FOB se utiliza exclusivamente para transporte en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Administraci n y su relaci n con otras ciencias
  • La Administraci N De Relaci N Con El Cliente
  • Relaci N De La Administraci N Con Otras Ciencias
  • RELACI N DE LA ADMINISTRACI N CON OTRAS MATERIAS La Administraci N Al Ser Interdisciplinarias
  • RELACI N DEL DERECHO CON OTRAS CIENCIAS
  • Relaci n anexada a trabajo
  • Administraci N Relaci N Sindical Poder Y Autoridad
  • Trabajo Con Relaci N Al INACIPE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS