TrabajoFinalCadenadeValor

Páginas: 14 (3322 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015








Experiencia del servicio
Análisis y Administración de la cadena de valor











Índice

Cadena de Valor

Mercadotecnia

Rol de la mercadotecnia en el punto de venta

¿Cómo se crea la experiencia de compra para el cliente?

Psicología del consumidor

Manejo del espacio físico

Publicidad

Conclusión de aprendizaje del equipo

Bibliografía





















Cadena de ValorCadena de valor se define como la manera en la que la empresa crea el valor para sus clientes. Se involucran los clientes, proveedores y a la empresa en actividades interrelacionadas. La ventaja competitiva se gana en cuanto la firma crea valor que excede al costo de originarla.
Stock y Lambert (2001) definen la cadena de suministro como la integración de las funciones principales del negociodesde el usuario final a través de proveedores originales que ofrecen productos, servicios e información que agregan valor para los clientes y otros interesados (stakeholders).

El valor se crea durante las actividades dentro de la empresa como lo son las actividades primarias que son las que intervienen en la creación física del producto, en su venta y transferencia al cliente, así como en laasistencia posterior a la venta. Asimismo se puede presentar la creación del valor en las actividades de apoyo respaldan a las primeras y viceversa al ofrecer insumos, tecnología, recursos humanos y diversas funciones globales.

Mercadotecnia

La mercadotecnia es una filosofía, una actitud, una perspectiva, una orientación gerencial en la se desenvuelve en cuanto al conjunto de actividades dentro delos productos, distribución, promoción y fijación de precios. De acuerdo a American Marketing Association el marketing es la actividad, el conjunto de instituciones y los procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los clientes, los socios y la sociedad en general.

Un intercambio se dá cuando las personas proporcionan algo para recibir otra cosa queprefieren tener. El intercambio puede no ocurrir aún si se cumplen todas las condiciones. Se requiere de un acuerdo entre vendedor y comprador antes de que el intercambio ocurra.
Algunos ejemplos para entender el concepto son la compra de automóviles o la compra de joyería en donde el marketing puede ocurrir aún si no se da el intercambio.

En el libro de “La esencia de la estrategia del marketing”dice que el marketing es el resultado de la libre competencia y de la existencia de una sobreoferta de bienes y servicios” (Homs). La estrategia del marketing, “trata de modificar la percepción de cada cliente o consumidor para que una marca conocida parezca excepcional y diferente a todas las marcas que están a sus alrededor”.




Rol de la mercadotecnia en el punto de venta

En este caso lamercadotecnia en el punto de venta, es uno de los puntos más importantes en cuanto al momento de comprar, la publicidad en el punto de venta queda definida como un conjunto de objetivos como mostradores, letreros, estructuras, equipamientos y otros materiales que son usados para que los consumidores puedan identificar y para que se pueda promover la marca, un servicio o cualquier producto. La publicidaden el punto de venta es súper importante debido a la capacidad de promover la venta en el momento más importante del ciclo del marketing, este es, cuando el consumidor está a punto de decidir que comprar, por lo tanto es importante saber que la publicidad en el punto de venta no es un gasto más para las empresas, sino un instrumento para lograr ventas seguras. Estadísticamente se sabe que más del70% de todas las decisiones de compra se toman en la tienda, por otro lado se sabe que más del 50% del dinero gastado en las grandes tiendas de descuento y supermercado no se planea. Otras investigaciones indican que cuando se usa un exhibidor P.O.P se produce en promedio un aumento de las ventas de alrededor de 9%.

Sin embargo, la publicidad en el punto de venta mal diseñado puede llegar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS