Trasplante De Rganos Y Tejidos

Páginas: 9 (2052 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
TRABAJO DE INVESTIGACION
TRASPLANTE Y DONACION DE ORGANOS





MARIA CAMILA RAMIREZ PEREZ
4-B


DOCENTE
XXXXXXXXXXXXXX









COLEGIO COOPERATIVO REYES PATRIA
AREA DE XXXXXXXXXXX
2013
INTRODUCCION
La donación de órganos es la remoción de órganos o tejidos del cuerpo de una persona que ha muerto recientemente o de un donante vivo, con el propósito de realizar un trasplante. Los órganos y lostejidos son extirpados en procedimientos similares a la cirugía. Personas de todas las edades pueden ser donantes de órganos y tejidos. Se producen muchas más donaciones de donantes muertos que de personas vivas. Las leyes de los diferentes países permiten que donantes potenciales acepten o se nieguen a la donación o bien otorgan la elección a los familiares, que no siempre conocen los factores deriesgo del fallecido y que puede dar lugar a un mayor riesgo de contagio de enfermedades infecciosas a pacientes más críticos, que dispondrían de menos de 24 horas para dar el visto bueno a esta decisión.
Muchas personas que padecen una enfermedad crónica, cuentan con el trasplante como la única opción para vivir más y mejor. Gracias a la decisión solidaria y altruista de donar órganos y tejidos,muchas personas como tú o como yo, tenemos la opción de tener esa segunda oportunidad














INDICE
INTRODUCCION
1. Que es un trasplante
2. Historia
3. Tipos
3.1 Autotrasplante
3.2 Isotrasplante
3.3 Alotrasplante
3.4 Xenotrasplante
4. Órganos que se trasplantan con más frecuencia
5. Tipo de donante
5.1 Donante vivo
5.2 Donante en Muerte Cerebral
5.3 Donantes fallecidos en Paradacardio-respiratoria
6. Compatibilidad
7. Dificultades
8. Requisitos para ser donante de órganos:
9. Quién puede ser un donante efectivo
10. Algunos trasplantes
11. Impresión de órganos funcionales en 3D
12. Infografía








MARCO TEORICO

Trasplante de órganos y tejidos
Que es un trasplante?
El trasplante es un tratamiento médico complejo. Permite que órganos, tejidos o células de una persona puedanreemplazar órganos, tejidos o células enfermos de otra persona. En algunos casos esta acción sirve para salvarle la vida, en otros para mejorar la calidad de vida o ambas cosas.

Historia
En el siglo XV aparece una de las primeras ideas de trasplante de donante cadavérico cuya imagen quedó plasmada en el óleo “Milagro de San Cosme y San Damián”.
A estos hermanos médicos que vivieron en el sigloIII se les atribuye el reemplazo de la pierna de un sacristán con cáncer por la de un hombre que acababa de fallecer.
El 17 de junio de 1950 en un hospital de Chicago, Estados Unidos, el doctor Richard H. Lawler efectuó con éxito el primer trasplante de un órgano humano.
Se trató de un riñón y la paciente fue R T, de 49 años. La dadora cuyo tipo de sangre, edad y características físicascorrespondían a las de R, había fallecido minutos antes debido a un padecimiento crónico.
RT murió cinco años después, de una trombosis coronaria.
En 1963, T. Starzl (Denver, USA) hace el primer trasplante de hígado y de pulmón.
En 1966, W. Kelly (Mineapolis, USA) efectúa el primer trasplante de páncreas.
En 1967, C. Barnard (C. del Cabo, Sudáfrica), lleva a cabo el primer transplante de corazón.
En1972, J. Borel (Basilea, Suiza), descubre la ciclosporina.
En 1981, Reitz (Stanford, California), hace el primer trasplante cardio-pulmonar.

Tipos
Autotrasplante o autoinjerto o trasplante autólogo: Cuando el donante y receptor son el mismo individuo. Se utiliza fundamentalmente en caso de tejidos: piel, hueso, vasos, o médula ósea.

Isotrasplante: Cuando donante y receptor son gemelos idénticos ounivitelinos. En este caso ambos individuos son genéticamente idénticos y se evita totalmente el problema del rechazo.

Alotrasplante u homotrasplante: Cuando donante y receptor son individuos de una misma especie no genéticamente idénticos. Este es el tipo de trasplante más común de células, tejidos y órganos entre humanos.

Xenotrasplante o heterotrasplante o trasplante heterólogo: Cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trasplante de rganos
  • Trasplantes De Rganos
  • Trasplante Y Donaci N De Rganos
  • Por qu se trasplantan rganos
  • Ley De Trasplante De Rganos
  • Trasplante De Organos Y Tejidos
  • TRASPLANTE DE ORGANOS Y TEJIDOS: UNA CIRUJIA BIOETICA
  • Tejido y rganos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS