Trastornno_mental_transitorio

Páginas: 16 (3974 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
PRUEBA PERICIAL El trastorno mental transitorio como eximente de la responsabilidad criminal. Su influencia en la determinacin de la pena a imponer. A propsito de un caso J.E. Vzquez Abogado. Sevilla. E-mail HYPERLINK mailtojevazquez@orange.es jevazquez@orange.es En la venganza el ms dbil es siempre ms feroz. Honorato de Balzac (1799-1850) Escritor francs Toda va es un camino de dobledireccin. En este mundo regido por la dualidad, como diran los budistas, todo hecho tiene su consecuencia directa, lo queramos o no. Y ello sucede aunque empleemos todos nuestros esfuerzos en ocultar nuestros actos a los dems, y aunque aparentemente nadie se haya percatado de lo ocurrido es igual, la llamada ley del karma -o ley de la causa y el efecto subsiguiente- se cumple de manera inexorable. Aslas cosas, y desde ese punto de vista, no tendramos que preocuparnos demasiado por castigar las malas acciones de los dems, habida cuenta que el propio universo se ocupar en su da de devolverle el mal al que lo ha generado en su justa medida. No obstante, y no s si por desgracia o por suerte, vivimos en un mundo que no permite sentarse a esperar a ver lo que le pasa al desalmado que ha matado oviolado a aquella persona que tanto nos importa. Para eso, para impartir Justicia, estn los tribunales humanos, creados para que el propio Estado se encargue de imponer el castigo a quien se atreve a infringir el orden social establecido. As, evitamos en primer lugar el conflicto generado por una venganza de los propios ofendidos, y les quitamos de las manos la posibilidad de que el dao ocasionado porla venganza sea mayor que el infligido inicialmente. En tiempo inmemorial, la ley del talin constituy, hasta cierto punto, un modo de regular la posible venganza de los ofendidos, cuando marc un lmite al costo del dao ojo por ojo, diente por diente, etc. Ello significaba que si alguien, en una reyerta, causaba la prdida de un diente a otro, no era lcito vengarse abrindole la cabeza al causantedespus, ya que evidentemente era una medida claramente desproporcionada. Tras una larga evolucin, la ley actual afortunadamente prohbe la venganza y tomarse la Justicia por su mano. Nada ms justo que encomendar que el caso de uno sea enjuiciado por otro, y no por el mismo ofendido. Es una solucin bastante objetiva, aunque lgicamente dentro de lo objetivo que puede ser un humano influenciado por elentorno social actual. El caso que vamos a analizar, contemplado en una sentencia, trata de esa doble direccin de la que hablbamos al principio crimen y castigo, ofensa y venganza, seran las dos caras de la misma moneda. El drama humano sigue crendose desde el inicio de los tiempos. Y la excusa que vamos a usar para mirar de lejos dicho drama, y hasta cierto punto aprender del mismo, se llamatrastorno mental transitorio. El trastorno mental transitorio Dicen los expertos que el concepto que vamos a analizar fue creado expresamente para su utilizacin en los foros jurdicos. Por ello, no existe gran literatura mdica sobre el particular, habindose construido la teora mdica en base a las pruebas periciales que se practicaban en juzgados y tribunales. As las cosas, podemos definir estacircunstancia como una alteracin psquica de gran intensidad, con grave prdida o disminucin de las facultades volitivas y cognoscitivas, segn establece la propia sentencia que analizaremos. Qu diferencia fundamentalmente este trastorno de la enfermedad mental propiamente dicha Pues en sntesis, podemos decir que la enfermedad mental es un trastorno grave y de carcter duradero, y el TMT (trastorno mentaltransitorio) es, como su propio nombre indica, un trastorno de gran intensidad, aunque de naturaleza pasajera, pudiendo en muchos casos incluso no dejar secuela alguna al cabo de poco tiempo. Es ms, la causa del trastorno puede ser muy variada, dependiendo de la persona que lo sufre y de las circunstancias que rodean el hecho, debiendo los tribunales en cada caso analizar si concurre dicha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS