tryhf

Páginas: 2 (396 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
En el futbol el claro ejemplo es cuando va a iniciar el partido la pelota se pone en la media cancha el balón esta en reposo, en cuanto el árbitro silba el jugador patea la pelota o da un pase hayel jugador aplico una fuerza que hizo cambiar su estado por una fuerza impresa sobre él.

En el futbol un ejemplo es cuando el portero despeja le aplica una fuerza al balón, el balón va cayendo estoquiere decir que va en una dirección pero cuando va cayendo un jugador la puede agarrar de volea como se dice en el futbol, entonces la pelota cambiara de dirección debido a la fuerza aplicada por eljugador.

En el futbol se aplica cuando  el balón pega en el poste, esto hace que el balón ejerza una fuerza hacia el poste esto hace que el balón se vaya en sentido contrario a la dirección en queiba originalmente  ya que el poste realizo sobre a una acción igual pero de sentido contrario por eso el balón se fue en otra dirección

En la ecuación fuerza= masa x aceleración, la masa es la bolay la raqueta; no hay mucho que puedas hacer con la bola, pero comprar una raqueta más pesada añade masa a tu golpe, mientras que una más ligera puede dejarte crear más aceleración. Para la mayoría dejugadores, si quieres golpear la bola más fuerte, querrás más aceleración en tu raqueta.

Si una bola de tenis viaja hacia ti a 60 mph al salir de la raqueta de tu oponente, te llegará a esavelocidad a menos que alguna otra fuerza le afecte. Las fuerzas que ralentizan una bola de tenis cuando se te acerca incluyen la gravedad, que ralentiza la bola mientras viaja, y el aire, que causa que vayamás lenta. Cuando la bola golpea el suelo, experimenta una fricción, que más tarde la hace ir más despacio después del rebote. Cuando la bola te alcance, irá más lenta que cuando tu oponente lagolpee.

Esta ley se encuentra por ejemplo en el hockey cuando la pastilla tiende a preservar su rapidez y dirección antes de ser interceptada por un palo de hockey.

Esto sucede en el piragüismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS