TSEM1 SEGAS

Páginas: 6 (1296 palabras) Publicado: 16 de junio de 2015
VIDEOS
PAPEL DEL DOCENTE
DISPOSICIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL AULA
PAPEL DEL ALUMNO
1
Educar en este caso es formar individuos con cuerpos dóciles y mentes sumisas; otros pueden decir que es incorporarlos a la vida social, preparándolos para cumplir con una función (socialmente necesaria), hay quienes se podrán identificar con la aseveración de que educar es propiciar el desarrollo de laspotencialidades del educando; por qué no considerar que educar es hacer que el alumno sea coparticipe del mundo. De esta manera el proceso educativo sintetiza presente, pasado y futuro. El alumno tendrá la capacidad y la confianza de atreverse hacer lo que no sabía hacer. El alumno para aprender tiene que querer aprender, nadie puede aprender por otro. Su proceso de aprendizaje implicará la construccióngradual de su autonomía relativa, que le permita constituirse como una persona con compromiso colectivo. Algunos consideran que la responsabilidad del profesor es:
1) Tener conocimiento de la asignatura que imparte.
2) Saber enseñar, esto es, saber aplicar recursos didácticos.
3) Cubrir el programa.
4) Lograr que el alumno "aprenda" los contenidos.
5) Tener control de grupo sin lo cual no hay procesoeducativo posible.
6) Que esté permanentemente actualizado.

En este caso el aula se ve algo estrecha, los alumnos comparten mesa de trabajo y algunos que están a la orilla del aula no alcanzan a apreciar el pizarrón, lo que facilita la distracción y lo complicado del tema
El alumno en este caso denota interés por el tema presentado aunque pareciera que se dificulta el entendimiento en unprincipio posteriormente empieza la participación y la retroalimentación por ambas partes lo que propicia un estado óptimo para el aprendizaje a cierto nivel
2
El Docente en este caso actúa como agente de cambios con compromisos que le permita esforzarse y poder diseñar el camino para enseñar y orientar en educación y que el acto de educar se convierta en una acción vital y superior para la construccióny formación de la vida misma Este debe cumplir con características muy importantes para desempeñar su papel, siendo generador de acciones que propicie la innovación y el desarrollo educacional capaz de participar conscientemente y creativamente en la elaboración y ejecución de proyectos.
Cabe destacar que el educador está constantemente motivando a sus alumnos para que de esta manera obtengamayor capacidad de aprender en su desarrollo integral, socialmente comprometido en el proceso permanentemente de auto crecimiento conocedor de la realidad, mediador de la acción pedagógica, planeador, evaluador y promotor de relaciones humanas inspira a través de la práctica educativa responsable, orientados a la búsqueda de la excelencia en los resultados.
El educador cree que debe reflejar su feen su propia vida, trata de caminar siempre al lado de sus alumnos tomando en cuenta sus intereses y necesidades, Es importante resaltar que el docente sabe que su trabajo consiste en ayudar a los alumnos a construir una misión y dentro de esta descubrir su vocación o las semillas de la misma, actúa para que el estudiante pueda conocerse y descubrirse a si mismo.
En este caso se aprecia un aulaamplia y los alumnos trabajan en forma grupal, se aprecia espacio , ventilación y mucha luz las condiciones propicias para la comodidad de un alumno.
En el segundo caso los alumnos trabajan en equipo y de forma colaborativa, las condiciones y el acercamiento del profesor permite que los alumnos trabajen de forma autodidacta y arrojen resultados favorables sin necesidad de seguir una temáticalineal y tediosa.











En base al análisis elaborado de los dos videos anteriores el modelo humanista es el que se ajusta a mi proia visión de la educación.


ESCUELA TRADICIONAL:
Modelo basado en que la labor del profesor es realizar todo el trabajo de enseñanza
Los alumnos deben tener por consecuencia un papel pasivo
Esto implica que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sega
  • TSEM1 TOMIE
  • TSEM1 VADIE
  • TSEM1 HERAA
  • Sega
  • sega
  • Es seg
  • TSEM1 ESCOP

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS