Tsunami En Japon

Páginas: 5 (1030 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2011
Una tragedia que destruyo mas que un país.
Al mirar al nuestro alrededor, a pesar de que sean las edificaciones, nuevas construcciones con tecnología de punta, carreteras, las que ocupan el mayor espacio en nuestro mundo, sabemos que es gracias a la naturaleza que tenemos lo que hoy nos permite vivir cómodamente, es el aprovechamiento de sus recursos lo que nos permite satisfacer lasnecesidades; pero no podemos hacer nada ante sus efectos y solo nos queda asumir y estar preparados ante sus consecuencias. Hemos visto como lo construido por años, la contribución de cada uno de los habitantes de un país, de una nación por hacer de esta algo mejor, un lugar donde se pueda vivir dignamente, en cuestión de segundos desaparezca todos esos esfuerzos, y es este el caso de Japón. El pasado 11 demarzo, el mundo se estremece con una noticia jamás imaginada, y miles de personas nos preguntamos si es esto el inicio de un fin. Japón una de las grandes potencias del mundo ha sido sacudido por un terremoto de 8.9 grados, que después vino acompañado por un tsunami que hizo que miles de personas murieran, que otras miles estén desaparecidas y que cientos de ellos perdieran sus hogares.
El paísmas preparado, aquel que dedico gran parte de sus esfuerzos y de sus avances para asumir una tragedia de tal magnitud, se encuentra hoy en día desvastado por una tragedia que en cuestión de segundos hizo inútil todo lo que preparo para prevenir en algún momento este tipo de desastres. Japón, país pionero en los avances tecnológicos, científicos, considerado como potencial mundial, donde sushabitantes llevaban un estilo de vida agradable, donde su economía era una de las más estables del mundo y su ámbito cultural permitía un mejor estilo de vida, uno de los países mas sólidos en el ámbito de su política, de su economía, vive las consecuencias de una tragedia sin precedentes y no solo podemos hablar de Japón como receptor de estas consecuencias, sino también de un gran número de país quese verá afectado por lo sucedido.
Una vez que sucedió el desastre natural, inmediatamente, las bolsas del mundo aceptan la magnitud de la tragedia sucedida. La mayoría de empresarios, inversionistas y accionistas, ven frente a sus negocios una posible opción de perdida, desvalorización y es urgente hacer algo, pero ya la tragedia era historia, entonces lo único que queda, es esperar a lo quepuede suceder. Japón ha sido calificado como unos de los países que ha tenido una asombrosa recuperación, así como sucedió en el terremoto de kobe en 1995, por eso se tiene un poco de confianza, pero de igual manera los costos son relevantes dentro de su economía.
Unas de las grandes empresa automotoras del mundo, tienen su sede principal en Japón, así como lo son la (TOYOTA, NISSAN, HONDA,TOSHIBA...), además de contar con grandes empresas de desarrollo de producción electrónica (SONY, PANASONIC, CANNON…) y ven como las consecuencias se ven reflejadas en su producción, inmediatamente caen su actividad productiva y esto hace que no solo el mercado local, se vea afectado, sino también el mercado internacional padezca de lo mismo, ya que llegara el punto en que empiece la escases del producto yesto haga necesario de una alza en los productos y repercuta en el IPC de cada país, y de nuevo afecte la tasa de inflación haciendo que la economía de dicho país se perturbe.
Pero tal vez la mayor preocupación en estos momentos se ve reflejada en la emergencia nuclear que vive Japón, y el resto del mundo; nos sentimos inminentes ante el daño que pueda suceder así como lo vivió el mundo haceunos años atrás en chernovich, son daños irreversibles, daños que a través del tiempo afectara a toda una población, pero que desde el momento en que se supo dicha crisis, de nuevo las bolsas son el primer factor en atacar.
Los alimentos son un factor importante y clave. Sabemos que este tipo de productos son de gran influencia en un mercado, y lamentablemente por la crisis nuclear que se está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tsunami Japon
  • Tsunami De Japón
  • Tsunami Japon
  • Tsunami En Japón
  • Tsunami en Japón
  • Tsunami en japon
  • Tsunami en japon
  • TSUNAMI JAPON

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS