Tubo Radiologico

Páginas: 17 (4213 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2012
AMALGAMA DENTAL
Breve reseña histórica de la amalgama dental.
Las restauraciones de amalgama dental para dientes aparecen al final del siglo XVII. Polvo de bismuto-estaño fue mezclado con mercurio y después colocado en las cavidades en un estado de fundición, a aproximadamente 100 °C. La cantidad de mercurio fue aumentada para permitir la colocación a temperatura ambiente. A principio delsiglo XIX una mezcla de polvo de plata se había usado para remplazar a las aleaciones primarias. Estas tempranas formulaciones de amalgama de plata no fueron restauraciones estables y fueron colocadas típicamente en las cavidades después de poca o no remoción de caries. Este tipo de odontología fue considerada no ética, comparadas con las medidas de cuidado que en ese entonces se usaban conrestauraciones de oro cohesivo, por lo tanto, la amalgama dental en la mayor parte del siglo XIX se encontraba desacreditada. A finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Green Vardimar Black trazó un estilo de preparación de cavidad y una aleación de amalgama que permitía restauraciones más durables. Mientras que las tempranas amalgamas de plata tuvieron contracción durante la cristalización y extremacorrosión, las aleaciones de Black producían amalgamas, las cuales fueron dimensionalmente neutrales en la cristalización y con una relativa resistencia a la corrosión

Definición:
La amalgama de plata es el material restaurador directo más antiguo y que aun se encuentra en uso. Su estructura final es el resultado de la mezcla de mercurio líquido con una aleación de plata, por un procesodenominado “trituración o amalgamación”
La amalgama dental es una mezcla que se obtiene al combinar mercurio líquido con las partículas solidas de plata, estaño, cobre y a veces de zinc. El mercurio es líquido a temperatura ambiente y puede formar una masa manejable cuando se mezcla con la aleación.
La masa de amalgama recién mezclada tiene una plasticidad que permite colocar la adecuadamente en lascavidades preparadas en los dientes. La aplicación de amalgama para restauraciones suele limitarse a los dientes posteriores y se distingue por su aspecto gris metalizado.
Usos: Se utilizan para restauraciones de dientes posteriores, este tipo de restauraciones se limita al reemplazo del tejido dentario, se reconoce por su color gris plateado y aspecto metálico. Debido a la resistencia a laabrasión por las presiones masticatorias, las amalgamas continuarán siendo empleadas como material de elección en dientes posteriores. Los materiales restauradores actuales, que pueden sustituir a la amalgama dental, aumentan, de manera considerable, el costo de la atención odontológica.

Clasificación:
a) Según la forma de la partícula de la aleación

* Partículas irregulares o fresadas:Fueron los primeros tipos de aleaciones que aparecieron en el comercio. En este tipo de aleación, las partículas se obtienen del fresado de un lingote de la aleación, que se origina un polvo con partículas irregulares en lingote es el resultado de la fusión de los diversos componentes de la aleación. Sus características la diferencias entre las otras aleaciones como tener facilidad de trabajo,fácil manipulación, mayor resistencia inicial a la compresión, menos cambios dimensionales, mayor velocidad de reacción con el mercurio, mejor resistencia a la corrosión y conserva el pulido durante más tiempo.
* Partículas esféricas: su nombre se debe a que las partículas son de forma esférica. Su fabricación se realiza por un proceso de atomización y vaporización de metal fundido en una atmósferafría que contiene gas inerte, en la que se solidifican formando diminutas partículas en forma de esferas. Son más fáciles de condensar, tallar y de pulir.
* Partículas Esferoidales: Estas aleaciones tienen forma irregularmente redondas o formas de agujas. Tienen una resistencia moderada a la presión de condensación y son suaves para tallar.
* Mezclas: Consta de dos tipos de partículas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Radiologo
  • Radiologo
  • Radiologicos
  • Radiologo
  • radiologo
  • Radiologo
  • Radiologa
  • radiologo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS