tumores bucales

Páginas: 29 (7035 palabras) Publicado: 6 de abril de 2013
TIPOS DE TUMORES BUCALES

Fibroma (fibroma por irritación; fibroma traumático; hiperplasia fibrosa focal; nódulo fibroso)

El fibroma es el tumor más común de la cavidad oral. Sin embargo se duda que represente una verdadera neoplasia en algunos casos. Más bien es una hiperplasia de tejido conectivo fibroso en respuesta a una irritación local o trauma.
Características clínicas
El fibromapor irritación puede ocurrir en cualquier sitio de la cavidad oral, sin embargo el lugar más común donde se localiza es en la mucosa bucal a nivel de la línea de oclusión. Esto es una consecuencia del trauma resultante de morder la mejilla. La mucosa labial, lengua y las encías también son localizaciones comunes. Es probable que muchos fibromas gingivales representen maduración fibrosa de ungranuloma piógeno preexistente. La lesión aparece típicamente como un nódulo rosado de superficie lisa similar a la mucosa adyacente. En pacientes de raza negra la masa puede mostrar pigmentación café o grisácea. En algunos casos, la superficie se puede observar blanca como resultado a una hiperqueratosis por la continua irritación. Muchos fibromas son sésiles, pero también se pueden presentarpediculados. Pueden medir desde unos pocos milímetros de diámetro hasta grandes masas de varios centímetros, sin embargo, la mayoría de los fibromas no pasan de los 1.5 cm de diámetro. La lesión usualmente no produce síntomas, a menos que se produzca una ulceración secundaria a causa del trauma en la superficie. Los fibromas por irritación son más comunes en la cuarta a la sexta década de vida. Y larelación hombre-mujer es casi de 1:2 en casos sometidos a biopsia.
Características histopatológicas
La examinación microscópica del fibroma por irritación muestra una masa nodular de tejido conectivo fibroso cubierta por epitelio estratificado escamoso. Este tejido conectivo usualmente es denso y colagenizado. La lesión no esta encapsulada; en lugar de eso el tejido fibroso se mezcla gradualmente enlos tejidos conectivos circundantes. Los haces de colágeno pueden estar colocados en una forma radial, circular o de forma común. El epitelio que lo cubre comúnmente demuestra atrofia de las crestas epiteliales debido a la masa subyacente. Sin embargo, la superficie puede presentar hiperqueratosis secundaria al trauma. Se puede observar inflamación en algunas partes, más comúnmente debajo de lasuperficie epitelial. Usualmente esta inflamación es crónica y consiste mayormente en linfocitos y células plasmáticas.

Tratamiento y pronóstico
El fibroma por irritación es tratado con escisión quirúrgica conservadora; la recurrencia es muy rara. Sin embargo es importante someter el tejido removido a examinación microscópica otros tumores benignos o malignos tienen apariencia de fibroma.Fibroma de células gigantes

Es un tumor fibroso con aspectos clínico-patológicos distintivos. A diferencia del fibroma traumático, este no esta asociado con irritación crónica. El fibroma de células gigantes representa aproximadamente un 2% a 5% de todas las proliferaciones fibrosas sometidas a biopsia.
Características clínicas
El fibroma de células gigantes es típicamente un nódulo asintomáticode base sésil o pediculada, usualmente de menos de 1 cm de diámetro, la superficie de esta masa comúnmente es papilar; por esto esta lesión puede ser confundida con un papiloma, comparada con el fibroma por irritación, esta lesión usualmente ocurre en personas más jóvenes. En un 60% de los casos es diagnosticada en las primeras 3 décadas de vida, algunos estudios han sugerido una pequeñapredilección en mujeres. Aproximadamente un 50% de todos los casos ocurren en la encía. La encía mandibular es afectada el doble que la encía maxilar. La lengua y el paladar también son sitios comunes.
La papila retrocuspídea microscópicamente es una lesión de similar desarrollo que ocurre en la encía lingual a la cúspide mandibular. Frecuentemente es bilateral y típicamente aparece como una pápula...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tumores
  • Tumor
  • Tumores
  • tumor
  • tumores
  • tumores
  • Tumor
  • Tumores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS