tundra

Páginas: 18 (4425 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015
Colegio De Bachilleres
Plantel 6
Vicente Guerrero

Trabajo final del Ecosistema Tundra

Por: Mendoza Jarquin Cesar m.
Profesora: Lizarda Mendoza H.



ÍndicePág.
Introducción _________________________________________________________________3
Tundra ______________________________________________________________________4
Características _______________________________________________________________5
Localización geográfica ________________________________________________________6Temperatura _________________________________________________________________8
Flora y fauna _________________________________________________________________9
Organismos muestra _________________________________________________________11
Morfología del reno __________________________________________________________13
Red trófica de tundra _________________________________________________________16Explotación de los recursos ____________________________________________________18
Conclusión _________________________________________________________________21






Introducción
En este trabajo final abordaremos el tema del ecosistema tundra, tomando en cuenta su localización geográfica, sus factores biológicos como flora y fauna, también factores abióticos como, luz, temperatura, etc.Usaremos cuatro organismos como ejemplo de los cuales se tomaran en cuenta su morfología, fisiología y sus características que les permite vivir en este ecosistema.
Tendremos que realizar una red trófica de dicho ecosistema así como su productividad, sus recursos naturales, el aprovechamiento y explotación de estos recursos.
Con todo esto esperamos que nos que más claro lo que es elecosistema tundra y que lo volvamos a confundir con lo más espeso de la selva, logrando un conocimiento más amplio del planeta en que vivimos y dañamos diariamente.














Tundra
TUNDRA significa en ruso ‘llanura pantanosa”. Se designa con el término de Tundra a aquel terreno abierto y llano, de clima subglacial y subsuelo helado, falto de vegetación arbórea, mayormente con el suelocubierto de líquenes y musgos y en muchos sitios pantanoso.
Las tundras comprenden las regiones Norte de Alaska, Canadá y Rusia. Para que una porción de tierra pueda ser considerada tundra, debe reunir dos importantes requisitos. El más importante, tener el suelo helado permanentemente. Y, el segundo, debe haber muy pocos árboles, por no decir ninguno.
El suelo helado permanentemente es laterminología que se usa para definir a un suelo helado. Durante los meses de invierno, el suelo helado llega hasta la superficie de la tundra. Hace mucho frío durante el invierno, las temperaturas alcanzan hasta menos 60 grados F Quizás te estés preguntando cómo es posible que algo pueda vivir en un lugar tan frío.
Durante el verano, la tundra cambia. El Sol está fuera prácticamente durante 24 horasal día, de tal manera que la tundra comienza a calentarse. El suelo helado permanente comienza a derretirse en la superficie, y comienza a crecer vida vegetal. Sin embrago, el suelo helado permanente sólo desaparece en unas pocas pulgadas por debajo de la superficie. No existe suficiente tierra para que puedan crecer árboles, es por esto que, en las tundras, sólo crecen plantas pequeñas.
Asímismo, gran variedad de animales llegan para comer de estas plantas. Los insectos vienen para alimentarse de los animales y las aves aparecen para disfrutar de los insectos.

Características de la Tundra.
Se localiza a partir de los 50° latitud Norte y Sur.
Se conoce también como Taiga y puede ser polar o alpina.
El clima es frió con temperaturas en verano de 5° a 7°C y en invierno de –40°C....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tundra
  • Tundra
  • Tundra
  • tundre
  • Tundra
  • La tundra
  • TUNDRA
  • Tundra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS