U1 INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES

Páginas: 43 (10572 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
I
INTRODUCCION
A LAS
TELECOMUNICACIONES

1.1)

DEFINICIÓN DE
TELECOMUNICACIONES.

• La asignatura de INTRODUCCION A
LAS TELECOMUNICACIONES dentro
de la carrera de Ingeniería Electrónica,
tiene como objetivo que el alumno conozca
los conceptos básicos de los sistemas de
comunicaciones, con el propósito de
complementar sus conocimientos de
Ingeniería Electrónica.









Así mismo, tienecomo meta dar a conocer
algunos de los Tópicos de Comunicaciones que en
la actualidad tienen una gran importancia en la
vida diaria como :
Modulación Analógica
Modulación Digital.
Multicanalización.
Televisión.
Telefonía fija y móvil.
Satélites
Microondas.

con la finalidad de adquirir los conocimientos
básicos de los sistemas de comunicaciones.

• Esta primera unidad tiene como objetivo
que elalumno conozca los conceptos
básicos del funcionamiento de los Sistemas
de Comunicación, como son :
• Los Modos y Medios de Transmisión.
• Los Tipos de Modulación.
• El Espectro de Frecuencias.
• El Ruido y los Protocolos de
Comunicación.
• La Normatividad para los Sistemas de
Comunicación.

• La definición de un sistema de
telecomunicaciones se refiere a la necesidad
de transmitir información deun punto a otro
distantes entre si.
• Así mismo, se refiere a comunicarnos a
distancia mediante algún sistema electrónico
que nos permita enviar y/o recibir
información en forma de señales eléctricas o
electromagnéticas.
• Las señales electromagnéticas pueden ser en
forma de ondas de radio (radiofrecuencia o
microondas) y de ondas luminosas (luz).

1.2)

ELEMENTOS DE UN SISTEMA
DE COMUNICACIÓN.• Las comunicaciones electrónicas forman parte
importante de la Electrónica ya que en ella se
conjugan una gran cantidad de circuitos y
dispositivos
electrónicos
como
son:
Amplificadores, Filtros, Transductores, Redes de
Acoplamiento
de
Impedancias,
Microprocesadores, Instrumentos de Medición,
Fuentes de Alimentación, etc.

• Por ello los Sistemas de Comunicación se
diseñan partiendo de un diagramaa
bloques general donde se representan los
elementos básicos de dicho sistema:
• el Transmisor (Tx).
• el Medio de Transmisión.
• el Receptor (Rx).
como se muestra en la siguiente figura:

MEDIO DE
TRANSMISION
INFORMACION

Rx

Tx

INFORMACION

Tx = Transmisor
Rx = Receptor
FIG. 1.2-1

Diagrama a Bloques Básico de un
Sistema de Comunicación

• La finalidad de un Sistema de
Comunicación es la detrasladar una señal
de información de un punto a otro distantes
entre sí, es decir, del Transmisor (Tx) al
Receptor (Rx) a través de un Medio de
Transmisión.
• Cuidando de que la información llegue al
otro lado conservando sus características de
forma de onda y frecuencia, y con la
amplitud suficiente para poder ser
reconstruida en el Receptor.

La información puede ser originada por una
fuentede :
• Audio
• Vídeo
• Datos
en los dos primeros se trata de señales analógicas
que pueden ser enviadas de esta forma por un
sistema de comunicación analógico o convertidas
a señales digitales para poder ser enviadas por un
sistema de comunicación digital; en el caso de
que se trate de señales de datos, éstas podrán ser
enviadas a través de un sistema de comunicación
analógico o digital.

• En lafigura 1 se mostró el diagrama a
bloques
básico
del
Sistema
de
Comunicación, del cual podemos partir
para ir analizando los elementos que
formarán
parte
del
Sistema
de
Comunicación creando diagramas a
bloques adicionales que representan una
función específica dentro del Sistema de
Comunicación.
• Para entender esto observemos el diagrama
a bloques de la figura 2 donde se presenta
con más detallesestos elementos:

Audio

Vídeo

Datos
(Temperatura)

Medio de
Transmisión

Micrófono

Cámara

Tx

Rx

Bocina

Audio

Monitor

Vídeo

98° C

Datos

Termopar
Temperatura

FIG. 1.2-2

Diagrama a Bloques simplificado de un
Sistema de Comunicación Multicanalizado.

En este ejemplo se tienen tres tipos de señal a
enviar:
• Audio con un micrófono actuando como
transductor convirtiendo las ondas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion a las telecomunicaciones
  • Introduccion telecomunicaciones
  • introduccion a las telecomunicaciones
  • Introduccion A Las Telecomunicaciones
  • TELECOMUNICACIONES (introduccion)
  • Introducción a Las Telecomunicaciones
  • U1 Introduccion A La Tecnologia
  • Autodianistico U1 Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS