ULADECH SJL AEIEF 02 MARCO CONCEPTUAL DE LOS EEFF

Páginas: 17 (4082 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015
FACULTAD DE
FINANCIERAS

:

CIENCIAS

Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA

: CONTABILIDAD

CICLO

: 2015 I

CURSO
:
INTERPRETACION DE EEFF
DOCENTE
GOMERO

CONTABLES,

ANALISIS

: CPCC DONATO CASTILLO
docentecastillo@outlook.es

22/10/15 00:57

E

1

NIC 1: PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ASPECTOS MÁS SIGNIFICATIVOS
 Se abandona la supremacía del principio de prudencia, a favor del principio deldevengo
y de empresa en funcionamiento. Las pérdidas se han de reconocer si se corresponden
con obligaciones actuales cuantificables, en caso contrario información en notas.
 Se introducen dos estados financieros nuevos: estado de cambios de patrimonio neto y
estado de flujos de efectivo
 Se da prioridad al balance, reflejándose directamente en él algunos gastos e ingresos
 Los balances se adaptana los formatos internacionales agrupando las partidas menos
relevantes.
 Agrupación optativa en balance entre activos / pasivos corrientes / no corrientes
 Se permite la modificación de la denominación, orden y formato de los componentes del
balance
 La cuenta de resultados adopta un formato vertical permitiendo el desglose de gastos
por función o naturaleza
 Aumenta la información de lamemoria: empresa en funcionamiento, hechos
posteriores, autocartera, etc. de cara a la transparencia informativa
 Aunque se delimita su contenido el informe de gestión es optativo
 La compensación de activos y pasivos/ ingresos y gastos sólo está permitido si así está
dictaminado por una NIC
 En caso de cambios de criterios en la presentación o clasificación se
obliga a cambiar los importes del añoanterior para preservar
la uniformidad y la comparabilidad
 Aumenta el plazo de formulación a 6 meses

NIC 1: PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
CONCEPTOS BÁSICOS
Alcance
Presentación de todo tipo de estados financieros con propósito de
información general.
Aplicable a todo tipo de empresas
Finalidad
Representación estructurada de la situación financiera y de las transacciones
llevadas acabo por la empresa.
Útil para una amplia variedad de usuarios en su toma de decisiones
económicas
Dar información acerca de los siguientes elementos: activos, pasivos,
patrimonio neto, ingresos y gastos, y flujos de efectivo.
Responsabilidad de la elaboración y presentación
Órgano de administración o equivalente
Plazo máximo de formulación
3 meses
Componentes de los estados financieros
BalanceCuenta de resultados
Estado de cambios del patrimonio neto
Estado de flujos de efectivo
Políticas contables utilizadas y notas explicativas
Se aconseja: Informe financiero de los administradores

NIC 1: PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
CONCEPTOS BÁSICOS
Presentación razonable y cumplimiento de las NIC
 La aplicación correcta de las NIC dará lugar, en la práctica totalidad de los casos, aestados
financieros que presentan la imagen fiel
 Para declarar que los estados financieros siguen las NIC debe cumplir con todos los
requisitos de cada Normas
 De no seguirse algún requisito, debe informarse de ello, indicando la norma que se ha
dejado de cumplir y el impacto financiero en el balance, los resultados y flujos de
efectivo.
Políticas contables:
 La Gerencia de la Empresa debeseleccionar y aplicar políticas contables que aseguren
que los estados financieros cumplen con todos los requisitos de las NIC
 Las políticas contables adoptadas han de asegurar una información

NIC 1: PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
HIPÓTESIS FUNDAMENTALES

NIC 1: PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS OTROS
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
Uniformidad
• Se obliga a cambiar los importes de los añosprocedentes en caso de
cambios significativos para preservar la uniformidad
de la presentación
Importancia relativa y agrupación de datos
• Cada partida con la suficiente importancia relativa deber ser presentada de
forma separada
• Las partidas de importes poco significativos se deben agrupar con otras de
similar naturaleza o función
Compensación
• Cuando sea explícitamente dictaminado por una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marco Conceptual Preparacion EEFF
  • QUE ES UN MARCO CONCEPTUAL
  • marco conceptual
  • Marco conceptual
  • Marco Conceptual
  • marco conceptual
  • marco conceptual
  • Marco Conceptual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS