Unidad 4EMP

Páginas: 28 (6988 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
Unidad 4
Repartido 1
LA ADMINISTRACIÓN

LAS ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA Y MODERNAS

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
FREDERIK TAYLOR

F. Taylor nació en Filadelfia en el año 1856. A los 19 años, por un grave problema en la vista tuvo que dejar los estudios y decidió ponerse a trabajar. Su primer trabajo fue en un pequeño taller mecánico en el que permaneció por espacio de 3 años. En élaprendió el oficio de mecánico y también a hacer modelos.
A los 22 años se dirigió a la MIDVALE STEEL WORKS consiguiendo un puesto de jornalero, pero no lo fue por mucho tiempo, ya que ascendió de jornalero a ingeniero jefe en 6 años. Durante ese tiempo su vista mejoró y siguió el curso de Ingeniería del Instituto Stevens, estudiando por las noches y los domingos. A los 23 años y mientras erasobrestante (capataz), comenzó por primera vez a aplicar procedimientos científicos a la fabricación.

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

Para Taylor el objeto principal de la Administración ha de ser asegurar la máxima prosperidad para el patrón junto con la máxima prosperidad para cada uno de los empleados. La mayoría de las personas creen que los intereses fundamentales de obreros y patronosson antagónicos, por el contrario, la Administración Científica tiene como cimientos la firme convicción de que los verdaderos intereses de unos y otros son únicos y los mismos, que no puede haber prosperidad para el patrón en término de largos años, a menos que vaya acompañada de prosperidad para el empleado y viceversa, y que es posible darle al trabajador lo que más desea (salarios elevados) yal patrón lo que también más busca (costo reducido de mano de obra) para sus fábricas. Esta mayor prosperidad no puede existir más que como resultado de la mayor productividad por parte de los hombres y máquinas del establecimiento, de manera que se pueda hacer, a un ritmo más rápido y con la máxima eficiencia, la clase más elevada de trabajo, para la que la capacidad le haga apropiado.
Uno delos males que afecta la máxima prosperidad es el bajo rendimiento humano. Las causas del mismo son tres:
1) La mentira, que desde tiempos inmemoriales ha sido casi universal entre los trabajadores, de que todo aumento material en el rendimiento del trabajador o de cada máquina de la industria habrá de tener como resultado final dejar sin trabajo a un gran número de obreros.
2) Los defectuosossistemas de administración que son de uso corriente y que hacen necesario que todo trabajador rebaje su rendimiento o trabaje poco a poco, para poder proteger así sus intereses más caros.
3) Los ineficientes métodos de trabajo establecidos a ojo de buen cubero que todavía impera casi universalmente en todos los oficios y en cuyo ejercicio malgastan gran parte de sus esfuerzos todos nuestrostrabajadores.
Existen dos tipos de bajo rendimiento:
a) El instinto y la tendencia natural en el hombre de tomar las cosas con calma a lo que podría llamar "poco rendimiento natural". (holgazán)
b) Este es un razonamiento más complejo, originado por sus relaciones con los demás integrantes del grupo a lo que podríamos llamar "bajo rendimiento sistemático":
No se trata aquí de que la tendencia del hombre comúny corriente es la de trabajar a un ritmo lento y cómodo y que sólo adopta un paso más rápido tras una buena cantidad de pensamiento y de observación por su parte o como resultado del ejemplo, de la conciencia o de presiones exteriores. Esta tendencia común a "tomarlo con calma" viene aumentada al instalar a cierto número de personas en un trabajo similar y a un tipo uniforme de salario por día.Bajo este plano, los mejores hombres van, paulatina pero seguramente, reduciendo su paso hasta igualarlo al de los productores menos eficientes. Cuándo un hombre naturalmente enérgico trabaja varios días junto a otro perezoso, la lógica de la situación es indiscutible, ¿por qué tengo que trabajar arduamente cuando este perezoso obtiene la misma paga que yo y no hace más que la mitad del trabajo?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La unidad
  • Estados unidos
  • Estados unidos
  • estados unidos
  • estados unidos
  • estados unidos
  • Estados unidos
  • unida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS