UNIDAD IV LA PLANIFICACION

Páginas: 8 (1755 palabras) Publicado: 17 de abril de 2015

























LA PLANIFICACIÓN.

Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción.
La planificación no es más que una herramienta que busca organizar los recursos disponibles para alcanzar los objetivos deseados mediante la elección de los cursos de acción apropiados para lograrlos.

PROPÓSITO DE LAPLANIFICACIÓN.

La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. El propósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el nivel de éxitoorganizacional.
Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones. Se ha dicho que la planificación es la función que impulsa a las actividades de la organización, dirección y control.

IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN.

Planificar significa que los ejecutivos estudian anticipadamente sus objetivos y acciones, y sustentan sus actos noen corazonadas sino con algún método, plan o lógica. Los planes establecen los objetivos de la organización y definen los procedimientos adecuados para alcanzarlos.
Además los planes son la guía para que la organización obtenga y aplique los recursos para lograr los objetivos; los miembros de la organización desempeñen actividades y tomen decisiones congruentes con los objetivos y procedimientosescogidos, ya que enfoca la atención de los empleados sobre los objetivos que generan resultados.


Se ha demostrado que si se define eficientemente la misión de una organización, se estará en mejores condiciones de dar dirección y orientación a las actividades.
Las organizaciones funcionan mejor gracias a ello y se tornan más sensibles ante un ambiente de constante cambio. Así puede decirseque la planificación es importante porque:
• Permite coordinar esfuerzos.
• Reduce la incertidumbre.
• Identifica ineficiencias.
• Posibilita el control.
• Mantiene una mentalidad con una visión más amplia del porvenir y un afán de lograr y mejorar las cosas.
No obstante las variadas ventajas que trae la planificación existen limitaciones para su uso. Pueden citarse como ejemplos: laexactitud de la información y de los hechos futuros, pues como el mismo es fortuito, y a pesar de que la planeación reduce incertidumbre, existe un margen de riesgo puesto que la información con que se cuenta no es una copia exacta de lo que pasará, sino una mera suposición.
Otra limitante es el costo de la planificación, ya que a veces se argumenta que el mismo excede a su contribución real y piensanque sería mejor gastar el dinero en ejecutar el trabajo físico que deba hacerse.
Pese a las limitaciones que pueden presentarse en el proceso de planificación, es importante destacar que es la primera función del proceso administrativo, por tanto, realizar una buena planificación conlleva a tener una buena organización, dirección y control de la empresa lo cual se traduce en una administraciónmucho más efectiva.
PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN.


Racionalidad: El establecimiento de objetivos claros y precisos, es decir que sean alcanzables.
Previsión: Fijar planes definidos para ejecutar las acciones, teniendo en cuenta las necesidades de recursos, tanto humanos como materiales que deben ser utilizados.
Coherencia: Los diferentes planes, programas y proyectos, deben ser coordinados yconsolidados para evitar los esfuerzos innecesarios o en sentido inverso a los objetivos.
Flexibilidad: Los planes deben ser adaptables a las circunstancias futuras.
Continuidad: Las metas no deben abandonarse, el plan debe ser continuo hasta el logro de los objetivos, ya que si no, se malgastan los recursos al dejar las cosas sin terminar.
Sencillez: Los planes deben estar expresados de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UNIDAD IV
  • unidad IV
  • UNIDAD IV
  • UNIDAD IV
  • Unidad IV
  • UNIDAD IV
  • UNIDAD IV
  • Unidad IV

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS