uogify

Páginas: 2 (412 palabras) Publicado: 6 de enero de 2014
SOCIEDAD DE LA INFORMACION

Ya hemos dicho antes que el origen de esta sociedad es muy reciente. Esto no Quiere decir que en épocas anteriores no fuera importante la información para los
Sereshumanos, pero este tipo de organización que estamos estudiando no sólo Considera a la información como algo importante, sino que basa todos sus cimientos y su desarrollo en los procesos de producción,gestión y control de datos, apoya- Da en una tecnología que se fundamenta en la digitalización en la facilidad de transmisión a través de redes de ordenadores interconectados. Alain Tour aine y DanielBell publican sendas obras en las que hablan por vez Primera de la Sociedad Postindustrial. La televisión se populariza enormemente se comienza a vislumbrar lo que el profesor Marshall McLuhanllamaría «una
Nueva galaxia de comunicación». Este hecho posibilitó la difusión de la infor-mación, acercándonos a lo que McLuhan llamo aldea global
AUTOR: MARSHALL MCLUHAN


Dertouzos afirma, apropósito de la naturaleza de la
Información, que los seres humanos manejamos la
Información a diferentes niveles (la tratamos, la procesamos y la producimos); que la información puede ser sustantivo(habla, escritura, gestos)
O verbo (también "trabajo de información", y que es la transformación de la información por el cerebro o los programas informáticos); y que la información no es lo mismo queel soporte físico que la transporta
Dertouzos,

AUTOR: DERTOUZOS

Los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS) han mostrado las profundas interrelaciones entre los avances científicos,las innovaciones tecnológicas y el cambio social. Las TIC son un ejemplo canónico al respecto, pues plantean el reto del desarrollo de la sociedad de la información y el conocimiento en todo el mundo.Los países iberoamericanos no son una excepción, y aunque no han sido pioneros en estas tecnologías, sí que están afrontando a ritmo acelerado el desafío, que numerosos autores comparan con las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS