US CAVITACION CRIO2015

Páginas: 5 (1115 palabras) Publicado: 12 de junio de 2015
ULTRASONIDO

• Onda mecánica de choque de muy alta
frecuencia (inaudible) y energía que al
transmitirse por los tejidos produce un micro
masaje celular y molecular con efectos
terapéuticos.

• 1 Mhz: penetra 3 a 5 cm (músculos, tendones,
articulaciones)
• 3 Mhz: penetra 1,5 a 2 cm (estética, plástica, venoso)

• Baja: 0,3 a 0,5 W/cm2
• Media: 0,5 a 1,2 W/cm2
• Alta: 1,2 a 3,5 W/cm2




••




Vasodilatación
Aumenta Tº local
Aumenta elasticidad
Reabsorción de edemas
Micromasaje (mejora permeabilidad)
Acelera la cicatrización
Favorece la difusión
Aumenta el metabolismo celular












Propias del aumento de Tº
Inflamación aguda de cavidades cerradas
Miositis osificante
Alteración de la sensibilidad (relativa)
Marcapasos (no sobre el área cardíaca)
Insuficienciavascular (no continuo)
Zonas tumorales
Disco metafisario (menores de 18 – 20 años)
Embarazo
Ojos

ULTRACAVITACIÓN

CONCEPTOS
• Cavitación estable: formación de
microburbujas en los líquidos por
acumulación de los gases disueltos en el
medio
• Cavitación inestable !!!!: formación de
microburbujas en los líquidos por
acumulación de los gases disueltos en el
medio y colapso de las mismas

PARAMETROS
••



Frecuencia
Potencia
Modo de Emisión
Tiempo

FRECUENCIA
• Número de veces que las moléculas se
desplazan en forma de ondas completando un
ciclo
1 ciclo = 1 Hz
1 MHz = 1.000.000 de veces por segundo
3 MHz = 3.000.000 de veces por segundo
40 KHz = 40.000 veces por segundo

POTENCIA
• Watts/ cm2
Max. Potencia :

3 watts/ cm2

Potencia
/ Sup. del
max. emitida
Cabezal
por el equipo

• La emisiónde ondas ultrasónicas de baja
frecuencia y alta potencia crean una rápida
alternancia de compresión y descompresión.
El efecto es una deformación controlada y
repetida de las células adiposas, llevándolas a
lo que se llama resonancia acústica, lo que
genera destrucción de sus membranas
plasmáticas

• También se generan pequeñas burbujas en los
espacios intercelulares debido a la incapacidad delas
células adiposas de seguir el estímulo ultrasónico en
forma conjunta, este efecto se denomina cavitacional
• Estas ondas afectan sólo a las células adiposas, dadas
las características de tamaño y constitución (células
no elásticas y friables)
• No se produce daño ni a los vasos sanguíneos ni a los
linfáticos adyacentes por su diferente consistencia y
elasticidad

MODO DE EMISION
• CONTINUOGenera calor
Efecto TERMICO

• PULSADO

Disipa calor
Efecto MECANICO

TIEMPO
• Entre 7 -10 min por área de 10 x 10 cm
• Como max en 3 áreas continuas
• Como max una vez por semana o cada 10 días

• Destruido el adipocito, la grasa y los restos
celulares son eliminados por procesos
fisiológicos del organismo
• El adipocito es 90% triglicéridos 2-3%
colesterol y otros compuestos
• Los triglicéridosingresan a la circulación
sistémica y son metabolizados

INDICACIONES





Adiposidad localizada
Remodelación corporal
PEFE
Pre y post liposucción

AREAS DE UTILIZACION






Abdomen
Glúteos
Pantalón de montar
Piernas
Brazos

RECOMENDACIONES
• Realizar actividad física después de la sesión
• Dieta baja en hidratos de carbono una día
anterior a la sesión, el día de la sesión y un díaposterior a la misma
• Ingesta de agua previa y posterior a la sesión.

CONTRAIDICACIONES
• Trastornos de audición, timpanoplastía,
otoesclerosis y pacientes con acúfenos

CRIOLIPOLISIS

• CRIO=frío
• LIPO=grasa
• LISIS=eliminación

• CRIOLIPÓLISIS= Destrucción de la grasa
mediante frío

• La criolipolisis consiste en un nuevo
procedimiento no invasivo que administra frío
de forma controladapara reducir las
adiposidades (acúmulos de grasa) localizadas.
• El procedimiento de criolipolisis se realiza con
un aparato externo que posee un aplicador de
frío; éste se coloca en la ubicación
determinada y el aparato administra frío de
manera controlada a la grasa localizada

• La criolipólisis fue descubierta en el año 2008 por los
reconocidos dermatólogos americanos Dieter
Manstein, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cavitacion
  • Cavitacion
  • Cavitación
  • cavitacion
  • Cavitacion
  • Cavitacion
  • Cavitacion
  • Cavitacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS