Utilitarismo12

Páginas: 2 (379 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
UTILITARISMO

POR JOHN STUART MILL

MARÍA JOSÉ CAMARENA FLORES A00570016
ANGEL DÍAZ MARTÍNEZ A00570085
ARACELI DÍEZ DE SOLLANO MEDINA A00570392
NATALIA NÚÑEZ SANDOVAL A00570414

¿QUÉ ES?
• Buscar elmáximo bienestar del mayor número de
individuos, la felicidad general como criterio y fin,
además de estar basado en el sentido común de los
seres humanos.
• Ética consecuencialista (juzga lasconsecuencias o fines
el fin al que deben aspirar las acciones morales).
• Definido en el libro: “El Utilitarismo por John Stuart Mill

CREADOR: JOHN STUART MILL
• Estudio la primaria y secundaria bajo elcuidado de su padre.
• Conocimientos:


Griego (3 años)



Latín (7 años)



Gran cantidad de Historia



Lecturas avanzadas



Ramas de matemáticas superiores

• Estudios superiores:


Francia:científicos



Inglaterra: Jurídicos

• Apoyo el sufragio femenino escribió el libro: Sobre la esclavitud de las mujeres (1869)
• Expuso su teoría ética por 1ra vez en su libro: Sistema de la Lógica(1834)

PRINCIPIOS BÁSICOS
• Una persona con facultades elevadas, necesita ser feliz, aún más que una persona “inferior”.


Inferior: persona Ignorante, loca, egoísta e infame.

• Elección deplaceres de mayor valor a nivel individual y colectivo.
• El principio de utilidad contiene todos los elementos que se encuentran en otros sistemas de moral,
siendo tan completa y fuerte como otros.
•Éste al ser un primer principio no es susceptible de prueba, no puede ser concebido totalmente por el
razonamiento.

• No hay leyes eternas e inmutables, el mundo cambia y las leyes deben cambiar tambiénpara colaborar
en promover la utilidad individual y colectiva.

VALORES RELACIONADOS

LIBERTAD
COMPASIÓN

• Para Stuart Mill los miembros de la sociedad debían de estar:


Bien informados



Bieninstruidos



Educados



Sin imposiciones

IGUALDAD
FELICIDAD

UTILIDAD

CRITICA
• Felicidad deseable -> Egoísmo
• Eres responsable tanto del fin que persigues para conseguir una meta como del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS