uytdgf

Páginas: 34 (8378 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
La estabilidad de la pareja, ¿mito o realidad?
15:59 amor, relación de pareja 0 comments
Desde el punto de vista de la salud emocional, lo negativo no es que una pareja se pueda romper, lo patológico es que una persona considere toda relación afectiva transitoria.

¿Miedo a la vinculación o miedo a la soledad? Las dos razones pueden explicar la provisionalidad de las parejas actuales.Pues, a veces, tanto asusta una relación estable como el sentirse solo; estas dos vivencias provocarán que el mundo afectivo sea transitorio, pues, en el primer caso, el sujeto se puede sentir ahogado por la relación (falto de libertad) y en el segundo, es precisamente el ansia por neutralizar la propia soledad lo que hace que se busquen relaciones, que ya en su inicio, están predestinadas a romperse,como, por ejemplo, las parejas que se forman para huir de la disciplina paterna, tener una buena posición económica o simplemente por jugar “a ser mayores”.

La estabilidad de la pareja puede ser una realidad siempre y cuando se den las condiciones precisas, aunque la ruptura no necesariamente es sinónimo de patología sino más bien de corregir una decisión equivocada. El verdadero amor, el que sesustenta en una estructura “suficientemente sana” del individuo y que elige un “carácter equivalente”, puede ser estable y permanente siempre y cuando sus componentes tengan ‘cintura’ para ir adaptándose a los cambios constantes de la vida en común. Es esa capacidad de adaptación al momento que está viviendo la pareja lo que condicionará la supervivencia, o no, del amor.Este puede ser el 'secreto'para que la estabilidad de la pareja no sea un mito sino una realidad.

Ideas que contribuyen al éxito de la relación de pareja
Se dan algunas claves para fomentar el éxito en las relaciones de pareja, actuando sobre los componentes del amor: la pasión, la intimidad y el compromiso.
Como construir y potenciar una relación de pareja plena
José Antonio García Higuera
Miembro del equipo dePsicoterapeutas.com
Consúltanos en el 
Centro de Psicología Clínica y Psicoterapia 
C/ Hermosilla, 114. 1ºC Teléfono: 914119140 Madrid 28009
Envíale un mail
Siguiendo a Judith S. Wallerstein se incluyen en este artículo las funciones psicológicas que hay que cumplir para incrementar la posibilidad de éxito en las relaciones de pareja. La base son las investigaciones que ha seguido la autoracitada. 
Su propuesta es potenciar la estructura interna de la pareja basada en la pasión, la intimidad y el compromiso junto con su papel que tiene en la sociedad como entidad única y diferenciada.
Papel social de la pareja:
Toma de decisiones. La toma de decisiones en la pareja se establece en la relaciones de poder que dan estabilidad y que se acomodan, la mayoría de las veces, a las capacidadesde cada miembro de la pareja. No existe una forma ideal de tomar las decisiones, sino que se tiene que realizar de forma aceptable para ambos miembros de la pareja.
Separación de la familia de origen. La pareja es una unidad social, por eso es fundamental separarse emocionalmente de la familia de origen. No para romper relaciones, sino para tener una identidad diferenciada de padres y hermanos ypoder construir la propia familia.
Actuación en el amor
La teoría triangular del amor incluye la pasión, la intimidad y el compromiso. Para potenciar y conseguir una relación de pareja plena hay que actuar en las tres vertientes.
Incrementar  la pasión. Para lo que es preciso:
Conservar las imágenes románticas, idealizadas iniciales que se han tenido del otro, y que hicieron que te enamorarasde él, ayuda a enfrentar las realidades y cambios que imprime el tiempo tanto en el cuerpo con los achaques normales de la edad, como con las manías y costumbres que se van desarrollando o perdiendo con la rutina de la convivencia .
Mantener la admiración por la pareja.
Establecer una relación sexual rica y placentera y protegerse de las interferencias que pueden surgir debidas a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS