vademecunm

Páginas: 19 (4745 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
ÁCIDO CLAVULÁMICO:
Bactericida. Bloquea síntesis de pared celular bacteriana e inhibe ß-lactamasas. Amplio espectro.
Familia: CabapenemesReacciones Adversas: Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, candidiasis mucocutánea.
Interacciones medicamentosas: No administrar con: probenecid, antibióticos bacteriostáticos, disulfiram.Aumenta probabilidad de reacción alérgica cutánea con:alopurinol. Puede reducir eficacia de: anticonceptivos orales. Reduce excreción de: metotrexato, monitorizar nivel sérico por riesgo de toxicidad. Puede aumentar absorción de: digoxina.Posible interacción con: micofenolato de mofetilo (monitorizar al paciente). Lab: disminuye resultado de nivel de glucemia, interfiere en determinación de proteínas totales séricas por reacción de coloración. Falso +:glucosuria por método no enzimático y en test de Coombs.
Categoría en el embarazo: Categoría BDosis: Insuficiencia renal Oral. Ads. y niños ≥ 40 kg, Clcr 30-10 ml/min: 500/125 mg 2 veces/día; Clcr < 10: 500/125 mg 1 vez/día.
Hemodiálisis: ads.: 500/125 mg/24 h; niños 15/3,75 mg/kg/24 h; además deben recibir una dosis adicional durante y otra final de la diálisis.
ÁCIDO NALIDÍXICO
El ácidonalidíxico es un agente antimicrobiano perteneciente a la primera generación de las quinolonasFamilia: QuinolonasReacciones Adversas: Se han descrito mareos, debilidad, jaquecas, vértigo, fotosensibilidad, deterioro visual, dolor abdominal, rash, angioedema, eosinofilia, artralgia, nausea o vómitos y diarreas. Son raros los episodios de psicosis tóxica o de convulsiones.
Interacciones medicamentosas:Los antiácidos, el sucralfato, las multivitaminas y los productos que contienen iones divalentes o trivalentes, reducen la absorción oral de las quinolonas, reduciendo su eficacia. Estos fármacos no deben ser utilizados en las dos horas anteriores a la administración de ácido nalidíxico.
El ácido nalidíxico puede desplazar a los anticoagulantes orales de sus puntos de fijación a las proteínas delplasma, incrementando las posibilidades de sangrado o hemorragias. Se recomienda la determinación del INR al iniciar un tratamiento con ácido nalidíxicoCategoría en el embarazo: Categoría C
Dosis: Infecciones urinarias no complicadas producidas por microorganismos sensibles: Administración oral: Adultos: las dosis usuales en adultos son de 1 g cada 6 horas durante 1 a 2 semanas. Las dosis demantenimiento son de 500 mg cada 6 horas.
AZITROMICINA
Inhibe la síntesis de proteínas bacterianas por unión a la subunidad 50s del ribosoma e inhibiendo la translocación de los péptidos.
Familia: Macrólido.
Reacciones Adversas: Diarrea, náuseas, vómitos, flatulencia, molestias abdominales (dolor/calambres), mareo, cefalea, parestesia, disgeusia, alteración de visión, sordera, dispepsia, anorexia,erupción, prurito, artralgia, fatiga, recuento disminuido de linfocitos, elevado de eosinófilos, bicarbonato en sangre disminuido. Además vía IV: dolor e inflamación/infección locales y reacciones en punto de iny.
Interacciones medicamentosas: Mayor riesgo de hemorragia con: warfarina u otros anticoagulantes orales cumarínicos, controlar frecuentemente tiempo de protrombina. Evitar concomitanciacon: derivados ergotamínicos, riesgo teórico de ergotismo. Posible elevación del nivel plasmático de: digoxina. Precaución con: ciclosporina (controlar nivel plasmático y ajustar dosis), astemizol, pimozida, alfentanilo. Observada neutropenia con: rifabutina.Absorción disminuida por: antiácidos, espaciar.
Categoría durante el embarazo: Categoría B
Dosis: Faringitis: 12 mg/kg/día durante 5 días.Profilaxis de micobacterias atípicas: 20 - 30 mg/kg semanal, dosis máxima: 1200 mg/semanal.
Faringoamigdalitis estreptocócica: 20 mg/kg/día 3 días, máx. 500 mg/día. Máx. total en niños: 1.500 mg.
AMIKACINA
Bactericida, inhibe la síntesis proteica bacteriana.
Familia: AminoglucósidoReacciones adversas: Pérdida de audición, vértigo, parálisis muscular aguda, apnea, elevación de creatinina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS