valores

Páginas: 15 (3549 palabras) Publicado: 19 de enero de 2014
GUÍA DE ESTUDIO NOVIEMBRE
FORMACIÓN DE VALORES III

1) Iglesia perseguida bajo el Imperio Romano (33 al 313): Los cristianos dan testimonio de valentía, de respeto, de solidaridad y de amor absoluto a Dios en Cristo. “Sus costumbres son extrañas y peligrosas”; dicen las autoridades. Deciden acabar con ellos, los persiguen, encarcelan, torturan y matan.
2) Crecimiento de la Iglesia enOriente y Occidente (313 al 496): La Iglesia vive una etapa de paz cuando Constantino acepta la religión católica como oficial y se llevan a cabo los primeros Concilios Ecuménicos. Se construyen las primeras iglesias en Roma, Constantinopla y Jerusalén.
3) La evangelización de los pueblos bárbaros (496 a 1054): La Iglesia se extiende por toda Europa, hay pobreza y la Iglesia lucha contra ella. Seproduce el cisma (separación) entre los cristianos de oriente y los de occidente. Ambas partes quedaron empobrecidas. Dos idiomas griego y latín.
4) La Cristiandad (1054 a 1303): Se fortalece el cristianismo, se construyen grandes catedrales, universidades, se llevan a cabo las cruzadas y muchos santos dan testimonio de pobreza. La Inquisición se instituye.
5) La Iglesia en el Renacimiento (1303 a1492): El cisma interior de la Iglesia (Roma-Aviñón), la guerra de cien años y los grandes descubrimientos científicos, renacer del arte, imprenta caracterizan esta etapa.
6) San Jerónimo: Tradujo la Biblia del hebreo y griego al latín.
7) Inició la evangelización en América: Fue una consecuencia del descubrimiento de América.
8) La Inquisición y enriquecimiento de Papas y Obispo:Desviaciones que ensombrecieron la historia de la Iglesia en la edad media
9) Concilios Ecuménicos: Reuniones de Obispos de todo el mundo que precisaron la fe católica
10) San Pablo: Divulgó el cristianismo a través de sus cartas y viajes en el Mediterráneo y Asia Menor. Muere decapitado en Roma
11) Concilio de Trento: Fue convocado por el Papa ante la problemática de la Reforma protestante y en él seafirma la fe católica y nuevas reglas para la celebración de los sacramentos y formación de sacerdotes
12) Acciones evangelizadoras que realizaron los primeros frailes en México: Al aire libre, oían Misa, rezaban el rosario de rodillas, rezaban el Angelus.
13) San Ambrosio, San Juan Crisóstomo, San Agustín y San Gregorio: Exhortan a los cristianos a vivir el mandamiento de amor legado por Jesús yson llamados Padres de la Iglesia.
14) Fue encabezada por Lutero provocando una ruptura en la Iglesia católica y el inicio de sangrientas guerras: Reforma protestante.
15) Jesús le encomendó ser la piedra angular para la fundación de su Iglesia. Se dirige a Roma y fue martirizado y crucificado. Es el primer Papa: San Pedro
16) Se llevaron a cabo Concilios Ecuménicos: Nicea, Efeso,Constantinopla.
17) Convocó a la gran Asamblea para celebrar el Concilio Vaticano II, que es el documento que actualmente rige a la Iglesia católica: Juan XXIII, el Papa bueno.
18) Siglo XVI: Reformas protestantes y anglicanas. La contrarreforma católica, lanzada por Concilio de Trento. Inicia la evangelización en América. La Virgen de Guadalupe se hace presente entre los mexicanos.
19) Siglo XVII:Afianzamiento católico en América Latina. Sobresalen santos como: San Juan Bautista de Lasalle fundador de las escuelas cristianas. La multiplicación de Seminarios y Escuelas católicas.
20) Siglo XVIII: Las ideas de filósofos de la ilustración penetran en la Iglesia y en América. Los jesuitas son expulsados en occidente. Poco realce de Papas y de los Obispos. Solidaridad de los sacerdotes humildescon los pueblos latinoamericanos que se disponen a su independencia.
21) Siglo XIX: Luchas y logro de la independencia de América. Revolución industrial. Separación de la Iglesia y el Estado por las leyes de Reforma en México. Se lleva a cabo el Concilio Vaticano II.
22) Siglo XX: Fuerte despertar bíblico católico. Renovación teológica. Guerras mundiales. Revolución Mexicana y Bochevique.
23)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS