Vario temas

Páginas: 2 (335 palabras) Publicado: 15 de abril de 2013

Se denomina smog Fotoquímico a la contaminación del aire, principalmente en áreas urbanas, por ozono originado por reacciones fotoquímicas, y otros compuestos. es un problema medioambiental queafecta, sobre todo, a las grandes ciudades; donde la concentración de contaminantes en la atmósfera es mayor. Debido al transporte de largo alcance de los contaminantes que producen el smog en lascorrientes de aire, zonas donde en ellas mismas no se generan contaminantes que provoquen smog, pueden sufrirlo debido a este transporte. El ozono puede ser perjudicial para la salud humana si está enelevadas concentraciones en el aire, La contaminación fotoquímica se produce como consecuencia de la aparición en la atmósfera de oxidantes, originados al reaccionar entre sí los óxidos de nitrógeno, loshidrocarburos y el oxígeno en presencia de la radiación ultravioleta de los rayos del sol. La formación de los oxidantes se ve favorecida en situaciones estacionarias de altas presiones (anticiclones)asociados a una fuerte insolación y vientos débiles que dificultan la dispersión de los contaminantes primarios. El mecanismo de formación de los oxidantes fotoquímico es complejo, realizándose poretapas a través de una serie de reacciones químicas. Estos Contaminantes Ambientales producen distintas alteraciones; entre ellas y una de las principales es la formación del smog atmosférico. El smogse origina por la combinación del aire con contaminantes durante un período de altas presiones. El efecto del ozono en las personas sanas es tan grave como en las que tienen problemas respiratorios.Mientras que de otros contaminantes los efectos son mayores en el grupo poblacional de riesgo. Especialmente se sufre los problemas de salud producidos por el smog cuando las personas realizanactividades en el exterior, y sobre todo, actividades físicas como trabajo, deporte, etc. Una de las posibles soluciones es Desplazarse utilizando vehículos menos contaminantes como bicicletas o incluso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS