varios temas

Páginas: 6 (1389 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014



El profesor autocrático



Considera que, en el aula, toda la autoridad reside en él, por delegación
social. Puesto que los alumnos no están en condiciones de decidir lo conveniente y lo
inconveniente, toda decisión debe partir de él y ser obedecida por los alumnos. Defiende que en la escuela se debe imbuir a los alumnos el "principio de autoridad", que existe en toda la sociedad,y no suele admitir que sus decisiones en el aula sean cuestionadas por la Administración educativa o sus normas, puesto que su autoridad no viene de ésta, sino del propio papel social de la escuela. La Administración educativa debe gestionar los recursos, manteniéndose alejada de la libertad de cátedra del docente y de su actuación en el interior del aula. Para este docente, el trabajo en clasedebe pasar por un orden riguroso, en el que los alumnos se mantengan en sus sitios atentos a sus instrucciones y en silencio. Asocia el ruido de conversaciones y a los alumnos fuera de su mesa, con pérdida de tiempo y de rendimiento que deben evitarse.
"Sr. Barreto, salga de clase. No volverá a entrar hasta que sus padres se entrevisten conmigo". Considera que su imagen respecto a los alumnosdebe ser la de un superior
severo pero justo, que debe mantener las distancias que hay entre los que no son iguales pero los trata por igual, evitando las preferencias. Desde su posición de autoridad respetable, frente a padres y a alumnos debe mostrase desapasionado y evitar el trato afectuoso, del que no puede venir ningún beneficio.










El profesor burocrático

Este docentese considera parte de una organización más amplia, bien
organizada y reglamentada, en la que hay responsables que toman las decisiones más
pertinentes. Por tanto, la autoridad reside en la cúpula de la organización, siendo el papel del docente controlar que todo se desarrolle según lo previsto. De ahí la importancia de conocer y aplicar correctamente la reglamentación de la Administracióneducativa, el reglamento de régimen interno, las instrucciones de la directiva del centro y los acuerdos del departamento didáctico. En caso de imprevistos, serán la directiva del centro o el departamento, según los casos, quienes deban tomar las decisiones. El orden en el aula debe ajustarse a lo establecido previamente. Si los alumnos trabajan individualmente, lo harán en sus sitios y en silencio ysi lo hacen en equipo, éstos se habrán formado previamente, serán cerrados, lo más silenciosos posible y funcionarán así mientras lo haya previsto la actividad en curso, absteniéndose de interferir en el trabajo de los demás grupos.
"Sr. Barreto, salga de clase y vaya a jefatura de estudios. Informe de que le he expulsado y recibirá instrucciones". El profesor desea presentarse como un ejecutorconcienzudo, que se ocupa con todo detalle de las tareas que le han sido asignadas. Hace ver a los alumnos que cualquier medida que tome está basada en decisiones y situaciones fuera de su alcance, por lo que no puede ser modificada. No enjuicia lo adecuado o no de la situación, mostrándose neutral ante los acontecimientos.












El profesor paternalista

El docente que seajusta a este patrón de comportamiento asume que los
grupos de alumnos que le han sido asignados son de su responsabilidad y que su autoridad debe estar basada en su liderazgo natural. Considera que su experiencia le permite tomar las resoluciones más adecuadas, argumentándolas para hacer ver a los alumnos los aciertos de su decisión. Aunque admite la discrepancia en el aula, termina imponiendosu decisión ante razonamientos irrefutables y en la confianza de que todos valorarán su esfuerzo y acierto. El orden en clase debe estar orientado al máximo beneficio del colectivo, que no sólo se mide por el rendimiento escolar, por lo que suele aceptar que, en algunos momentos, se den situaciones relajadas que ayudarán a dar un buen ambiente a las relaciones con los alumnos. En cualquier caso,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS