veterinaria

Páginas: 32 (7833 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2013
EL CARIÑO ENTRE LOS ANIMALES REVELA LA OBRA DE DIOS
DESCARGUE EL LIBRO

Lista de todos libros


 Download (DOC) 
 Lea en línea 
 Download (PDF) 
 Comentarios 
                                                                                                                                                                                                                                             
CAPÍTULOS DEL LIBRO
< <
CONTENTS / İÇERİK
3 / total: 6
>

EL CARIÑO ENTRE LOS ANIMALES REVELA LA OBRA DE DIOS






LAS CRIATURAS SE BRINDAN DESINTERESADAMENTE A SUS FAMILIAS
Algunos animales permanecen con otros miembros de su familia un largo tiempo e incluso toda la vida. Por ejemplo, hay aves como los pingüinos y los cisnes, que después de formar pareja la mantienen todala vida. Las hembras elefantes viven por lo común con sus madres e incluso con sus abuelas.25
Entre los mamíferos es normal que los machos establezcan familias compuestas por las hembras y sus hijos. Pero conducir una familia conlleva muchas responsabilidades. El macho, para alimentar al grupo, debe cazar más a menudo que cuando vivía solo. El se puede proteger  fácilmente como individuo, peroal tener familia debe cuidar y proteger a sus miembros, especialmente a los cachorros indefensos, lo cual requiere un comportamiento de entrega.
Hay un tema importante sobre el que deberíamos reflexionar: los animales hacen grandes esfuerzos para establecer sus familias, cuidarlas y proveerlas de lo necesario. Al hacer eso arriesgan sus vidas y renuncian a una vida fácil. ¿Por qué los animales vana elegir las opciones más severas?
Lo dicho desaprueba completamente el supuesto darwiniano de que “los más aptos sobreviven y los más débiles perecen”. Como se demostrará con diversos ejemplos en las páginas siguientes, a menudo el débil es protegido por el fuerte, quien, por su parte, arriesga la vida con ese objeto.
LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA SE RECONOCEN ENTRE SÍ
Un prerrequisito para lavida social es que los miembros de la familia —hijos, madres, padres, hermanos— puedan reconocerse inmediatamente entre sí, incluso en un espacio abierto en donde los animales viven en amplias colonias.
Cada especie tiene su propio método de reconocimiento. Los pájaros con nidos a nivel del suelo reconocen la voz de sus polluelos y también su apariencia. Un ejemplo de ésto son las gaviotasHerring, que crían a sus hijos en grandes asentamientos. Aún cuando éstos se encuentran fuera del campo visual de sus padres, reconocen sus llamadas y les responden, sin confundirse con las de ningún otro. Si un pájaro extraviado traspasa los límites de sus nidos, lo advierten de inmediato y lo ahuyentan.26
Por lo general los mamíferos reconocen a sus pequeños por su olor y gusto. Apenas nace uno lamadre lo huele y lo lame y de allí en adelante nunca lo confundirá con otro.27
Entre las criaturas más exitosas en este sentido, se encuentran los pingüinos. Se ven tan parecidos que cuando los observamos atentamente nos resulta casi imposible distinguirlos. Es sorprendente que los miembros de una familia de pingüinos puedan reconocerse sin ninguna dificultad. Tengamos en cuenta que la madre deja almacho y a la cría durante dos o tres meses para ir a buscar alimento y que al volver los reconoce de inmediato entre cientos de otros.
Incluso antes de que las hembras se dirijan al mar a cazar, reúnen a todas las crías para formar una “guardería”, como precaución frente al frío que congela. Los pingüinitos se amontonan entonces para mantener entre ellos el calor de sus cuerpos. Los adultos losllaman desde lo alto de una pendiente y aquellos reconocen a sus padres por el sonido y corren hacia ellos.28 Sin duda, el reconocimiento por medio de la voz es, bajo esas circunstancias, el método más apropiado para dichos animales. Pero, ¿cómo es que los pingüinos tienen el mismo aspecto pero voces distintas, por medio de las que se reconocen? Además, ¿cómo adquieren la habilidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Veterinaria
  • La Veterinaria
  • veterinaria
  • Veterinaria
  • Veterinario
  • Veterinario
  • Veterinaria
  • Veterinaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS