veterinaria

Páginas: 12 (2983 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
 La energía en el maratón

¿Qué es la energía?
el término energía energeia, actividad, operación; energos = fuerza de acción o fuerza trabajando tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento.
En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» serefiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.

Músculos y energía

La energía para el trabajo muscular es proporcionada por los combustibles que contienen los alimentos que comemos. Tales combustibles se queman mediante el oxígeno bombeado hacia los músculos por el corazón. Por lo tanto, para obtener eloxigeno necesario el atleta se entrena para desarrollar un corazón, pulmones y sistema circulatorio eficiente y además, cuida especialmente que su dieta le proporcione una cantidad óptima de combustibles alimenticios, El atleta que está en condiciones para realizar un ejercicio de larga duración y de gran intensidad, tendrá un corazón que ha sidoentrenado para ser muy eficiente. El corazón del atleta tiene un tamaño algo mayor que el corriente y puede satisfacer los requerimientos de oxigeno del cuerpo en reposo, contrayéndose con una frecuencia de 35 a 40 veces por minuto. En estas mismas condiciones, el individuo no entrenado puede tener una frecuencia cardíaca de 72. Un aspecto importante y tradicional del entrenamiento atléticoconsiste en provocar repetidamente el incremento de la frecuencia cardíaca hasta cifras cercanas al máximo posible, durante períodos de tiempo relativamente prolongados.
EL ATLETISMO O ACICLISMO
Por todos es conocido que el atletismo tiene su surgimiento con la propia existencia del hombre, pues los movimientos naturales que este realizaba para su subsistencia como caminar, correr, saltar o lanzar,hoy día forman parte del sistema competitivo de este deporte; con sus correspondientes exigencias técnicas y debidamente reglamentadas”
Al campo y pista se le ha denominado “Deporte Rey” y se debe a que el resto de los deportes o juegos deportivos toman de él, elementos esenciales para su preparación. El atletismo es un deporte que está formado por un total de 47 disciplinas que se desarrollan enel campo o la pista según el caso. Este gran número de disciplinas se encuentran agrupadas según características en 5 áreas las cuáles serán detalladas a continuación. Pero para lograr tener resultados en cada una de estas áreas, se necesitan los cambios bioadaptativos. A diferencia de otras esferas de la actividad humana que se caracterizan por la adaptación necesaria a condiciones extremas, eldeportista se adapta a condiciones cada vez más complejas. Cada etapa del largo perfeccionamiento deportivo, durante el año durante un macrociclo, cada una de las competiciones plantean al deportista la necesidad de saltar, de negar dialécticamente el nivel ya conseguido en las reacciones de adaptación, ello supone unas exigencias especiales para el organismo humano. En las actividades muscularestípicas de los denominados “sprints”, caracterizados por una producción de fuerza cercana a la máxima, tales como las carreras de velocidad, así como en las modalidades de natación de distancias cortas (50 y 100 metros), es obvio de que la mayor parte de las necesidades energéticas se pueden satisfacer a expensas del sistema de los fosfágenos, así como por el lactácido.


Desarrollo
 De acuerdocon Platonov (1974) “el mantenimiento prolongado de un alto nivel de las reacciones de adaptación del deporte moderno caracteriza la etapa final de una larga preparación dónde es preciso mantener el nivel más alto logrado y comporta un carácter específico. El mas alto nivel de adaptación de los sistemas funcionales de los organismos como respuesta a excitantes, prolongados intensos y diversos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Veterinaria
  • La Veterinaria
  • veterinaria
  • Veterinaria
  • Veterinario
  • Veterinario
  • Veterinaria
  • Veterinaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS